Conceptos Basicos de Razonamiento Complejo

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
CONCEPTOS DE RAZONAMIENTO COMPLEJO

Heurística:
Procede del término griego εὑρίσκειν, que significa encontrar, hallar, descubrir, inventar…
Heurística: es la estrategia sistémica para realizar de forma inmediata innovaciones positivas. La facultad heurística es un rasgo característico de los visionarios, se define como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención, amén de cómoresolver problemas a través del pensamiento lateral o pensamiento divergente, los cuales constituyen a la creatividad.
Pensamiento Simbólico:
Es la capacidad de crear y manejar una amplia variedad de representaciones simbólicas. Esta aptitud permite transmitir información de una generación a otra, desarrollar una cultura y aprender sin necesidad de la experiencia directa de la realidadPensamiento Matemático:
El pensamiento matemático, que consiste en la sistematización y la contextualización del conocimiento de las matemáticas. Este tipo de pensamiento se desarrolla a partir de conocer el origen y la evolución de los conceptos y las herramientas que pertenecen al ámbito matemático, por lo tanto, incluye conocer cómo se ha ido formando un concepto o técnica. De esta manera,la persona conoce sus dificultades inherentes y sabrá como explotar su uso de forma adecuada.

Pensamiento Divergente:
El pensamiento divergente o pensamiento lateral, consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema. Su estructura es: Definición del Problema, Análisis del Problema y Técnicas de Solución. También es La capacidad depensamiento divergente es la capacidad para dar respuesta originales y múltiples ante una pregunta o un problema.


Evidencia Científica:
Evidencia científica es el resumen que se hace luego de analizar algo prolijamente, ya sea por observación, por estadística, por microscopios, por experiencia propia, etc. y todo eso da un resultado que debe aceptarse si se han hecho pruebas exhaustivas.Razonamiento:
Se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. En sentido más restringido se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento:
El razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística deargumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento.
El razonamiento lógico o causal es un proceso de lógica mediante la cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. El estudio de los argumentos corresponde a la lógica, de modo que a ella también le corresponde indirectamente el estudio delrazonamiento.
METODO DEDUCTIVO:
La deducción va de lo general a lo particular. El método deductivo es aquél que parte los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez.
Se puede decirtambién que el aplicar el resultado de la inducción a casos nuevos es deducción.
METODO INDUCTIVO:
La inducción va de lo particular a lo general. Empleamos el método inductivo cuando de la observación de los hechos particulares obtenemos proposiciones generales, o sea, es aquél que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular.
Lainducción es un proceso mental que consiste en inferir de algunos casos particulares observados la ley general que los rige y que vale para todos los de la misma especie.
Analogías:
Del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas complejos (conceptos básicos)
  • razonamiento complejo
  • Razonamiento Complejo
  • Razonamiento complejo
  • Razonamiento Complejo
  • Razonamiento complejo
  • Razonamiento complejo
  • razonamiento complejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS