CONCEPTO DE BIOQUIMICA Resumen

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015


BIOQUIMICA
RESUMEN DE TODO LO DADO EN EL VACACIONAL

PRESENTADO POR:
ANDREA ROJAS

PRESENTADO A:
CRISTOBAL J. SABALZA MEYER

SALUS OCUPACIONAL
GRUPO#2
FUNDACION ECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO

BARRANQUILLA
2015







RESUMEN
En el paso de este vacacional aprendí sobre el concepto la evolución de la bioquímica, además de los que a su paso fueron echo y descubriendo y haciendo durante laevolución valga la redundancia, conocí cosa que nunca había hecho sobre el ciclo de Krebs que me pareció algo muy importante, también pude aprender sobre la importancia del agua sobre nuestro cuerpo y la ventaja que nos brinda para obtener un mejor estado de salud.
Aprendí la importancia de los aminoácidos, péptidos, proteínas, enzimas, atp como se formaban porque o que formaban ellos y las funcionesque realizan en nuestro cuerpo.
También se habló de las causas de una enfermedad laboral algo muy importante para nosotros como salubrista, aprendí sobre las bacterias algo que no sabía y tenía un concepto errado de ellas y era que todas no son malas y hay bacterias que pueden perjudiciales y otras bacterias benéficas, también están los hongos.
También se nos enseñó sobre las enfermedadeslaborales como las respiratorias, las enfermedades pulmonares como la silicosis etc., aprendimos las causas los síntomas y cualquier otra relación que tenga que ver con estas enfermedades y así fuimos estudiando estas y otras más también muy importante.
También aprendimos sobre los lípidos su función ,clasificación, perfil lipídico, enfermedades cardiovasculares además de eso conocimos que se muerenmás personas por una enfermedad cardiaca que por violencia, estudiamos sobre los minerales, conocimos la lista de los minerales más importante para nuestro cuerpo, estudiamos luego las vitaminas y de ahí aprendimos que cuando uno esta falta de vitamina el termino de esa falta se llama avitaminosis y cuando tiene demasiado se llama Hipervitaminosis y toxicidad de las vitaminas.










CONCEPTO DEBIOQUIMICA
Estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales.

NACIMIENTO Y EVOLUCION DE LA BIOQUIMICA
Desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la aplicación de la bioquímica ysu conocimiento, probablemente comenzó hace 5000 años con la producción de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación.
Es difícil abordar la historia de la bioquímica, en cuanto que, es una mezcla compleja de química orgánica y biología, y en ocasiones, se hace complicado discernir entre lo exclusivamente biológico y lo exclusivamente químico orgánico y es evidente que lacontribución a esta disciplina ha sido muy extensa. Aunque es cierto que existen datos experimentales que son básicos en la bioquímica.

CICLO DE KREBS
El ciclo de Krebs es el anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química en forma de ATP y deequivalentes reductores como el NAD, NADH.

LA CELULA
Es la unidad estructural, funcional y genética de todo ser vivo. Los seres vivos se clasifican en:
Unicelulares están formados por una sola célula (En este grupo los más representativos son los protozoos, ameba, paramecio, euglena que pueden observarse por un microscopio).
Pluricelulares están conformados por más de una célula. Existen granvariedad de ellos como los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces y reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).



3 PARTES BASICAS DE UNA CELULA
Las 3 partes básicas de una célula son: membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo.
Membrana Plasmática: Se caracteriza porque rodea a toda la célula y mantiene su integridad y membrana Celular; Regula el paso de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica conceptos
  • Conceptos bioquimica
  • Conceptos de bioquimica
  • conceptos bioquimica
  • CONCEPTOS DE BIOQUÍMICA
  • CONCEPTOS DE BIOQUIMICA
  • resumen de bioquimica
  • Resumen Bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS