Comuni

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Ensayo: ¿Qué hace un comunicólogo en el siglo XXI?

“Introducción”

Durante este trabajo me di a la tarea de recopilar de todas las lecturas lo mas importante de ellas que nos explique un poco de que es un comunicólogo y como este ha ido evolucionando junto con los medios de comunicación para poder llegar a la ciencia que es hoy ciencias de la comunicación y llegar al punto de este trabajoque es que hace un comunicólogo en el siglo XXI.

Creo que en este trabajo fue necesario mirar atrás para poder recopilar todo lo que hace un comunicólogo en este siglo para poder tener ideas fuertemente apoyadas en todo lo que he aprendido en este semestre.


¿Qué hace un comunicólogo en el siglo XXI?

Para empezar me gustaría retomar algunas ideas de la primera lectura que leí quese llamo la web un Nuevo soporte para el conocimiento que habla de un nuevo invento que sirve para transportar información, como lo fue en sus principios el tallado en piedra, en arcilla, del papiro, el pergamino, el papel, la celuloide, y justamente a lo que hemos llegado ahorita que son los bits (sea de la forma en que se presenten) esta ha sido una evolución, que nunca va a parar porque siemprehabrá una invención nueva donde plasmar la información. Aunque creo que a pesar de que este nuevo soporte para la comunicación siga creciendo y haciéndose tan solicitado por el publico creo que el libro como medio de comunicación masiva nunca pasara ya que es un medio invaluable de consulta “El formato del libro con sus márgenes y comodidad puede ser un medio mejor” (Bell,1978) .Los orígenes deeste nuevo medio, fue la pantalla pero aun siendo que la teníamos, no podíamos compartir la información más que por medio del internet y me gustaría citar a un autor que dijo “Internet, refugio del texto y del blanco y negro termino explotando en un planeta de nuevas formas expresivas, textos, imágenes, colores y sonidos unidos a la distancia, nuevas y divertidas formas de enseñar, ver, aprender,oír, comprar, abusar, entretener y aburrir” (Stefik 1996). Pero siempre por mas medio nuevo que salga, nunca será comparado con lo que es la realidad, ya que como dice en la lectura, “la vida difícilmente se comprime al ancho de banda de la escritura” , debido a que todas nuestras vivencias y experiencias no pueden plasmarse por la red , y esta es una de las ventajas de los medios de almacenamientotradicionales , como el papel.

En la actualidad se crean exageraciones alrededor de un hecho , ya que la gente es lo que pid , no le interesa el hecho en si , si no todo el circo que se crea de él . . pero como comunicólogo  es nuestro deber darle a la audiencia lo que quiere y  no lo que necesita, cuando debería ser al revés, pero los medios no obtendrían ninguna ganancia y como todo esto esun negocio, y es difícil de mantener ,ya que siempre estas a la expectativa del público , aunque quieras decir algo totalmente confiable , si no hayas la manera de que le interese al público , ellos no te escucharan y solo desecharan la información, “Las consecuencias de una red global y autoconsciente son desconcertantes en si”(de Ronsay, 1996; Bloom, 2000).

Pero para crear una buenacomunicación debemos tener nuestros objetivos claros y saber que pretendemos crear con lo que queremos transmitir, un objetivo actual es crear en los espectadores una manipulación de los sentimientos, pero sin llegar a los extremos como la hiper emoción y la sobreinformación. ya que tanta información puede llegar a crear gran confusión y al final el resultado ,nos quedamos sin nada por tratar de abracartodo, a esto le queda perfecto la frase : “menos es mas , y mas es menos”.

También  un problema que existe en la sociedad , es que ya esta acostumbrada a una rapidez extrema , esto se lo debemos en gran parte a la compañía CNN que fue la primera con un formato de inmediatismo  , y de ahí se fue desarrollando una cultura de entretener al publico en ves de informarla , y debido esto también se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comuniar
  • Comunio
  • comuni
  • tu comuni
  • comuni
  • comuni
  • Comuni
  • Juego de comunio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS