comtabilidad

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se le estará hablando todo lo relacionado a la contabilidad, La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. Vele destacar que en el presente trabajo contiene la reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y lacontabilidad y principios y procedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tema.

A continuación se le estará hablando con detalle lo mencionado.

LA CONTABILIDAD
Historia:
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la informaciónrequerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli de 1494 titulado "La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá", en donde se considera el concepto departida doble por primera vez.
Actualmente, dentro de lo que son los sistemas de información empresarial, la contabilidad se erige como uno de los sistemas más notables y eficaces para dar a conocer los diversos ámbitos de la información de las unidades de producción o empresas. El concepto ha evolucionado sobremanera, de forma que cada vez es mayor el grado de "especialización" de ésta disciplinadentro del entorno empresarial.

Concepto:
La contabilidad es un sistema de información que clasifica, registra, resume y presenta las transacciones de entidades económicas, en cuanto tales transacciones constituyen movimientos de dinero o bienes representables en dinero, para determinar los resultados del período contable.

Objetivo de la contabilidad.
Dar a conocer el estado financiero de unaempresa en un tiempo contable, que este puede ser de un mes, dos meses, o un año, la información brindada por la contabilidad le ayudaran a los inversionistas para la toma de decisiones.
- Brindar información útil para la toma de decisiones y el control.
- Ser útil como medio de control: este objetivo se relaciona principalmente con la comparación de los resultados obtenidos con losplanificados, y la prevención y evidencia de errores, fraudes u omisiones.
- Dar protección legal: ya que le Código de Comercio otorga valor probatorio a las anotaciones que se realizan en los libros siempre que se encuadren en la normativa vigente.
- Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, lacosas poseídas por los negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.

Importancia de la contabilidad
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Asíobtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.

Teneduría de libros
Se entiende por Teneduría de Libros como el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa. Por consiguiente, sepueden llevar las anotaciones con el mayor orden y claridad posible.

Diferencias entre contabilidad y teneduría de libros
La contabilidad se encarga de:
Analizar y valorar los resultados económicos.
Agrupar y comparar resultados.
Planificar y sintetizar los procedimientos a seguir.
Controlar el cumplimiento de lo programado.

En tanto que, la teneduría de libros se ocupa de:
Recabar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comtabilidad
  • Comtabilidad
  • comtabilidad
  • Comtabilidad
  • Comtabilidad
  • comtabilidad
  • Comtabilidad
  • comtabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS