Comportamiento Organizacional

Páginas: 2 (373 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
B.B.A Roman Rivera Angel
Comportamiento Organizacional

El comportamiento organizacional es una ciencia que logra reunir a diferentes ramas con diversas aportaciones. Estas son la Psicología,ciencias políticas, antropología, sociología y otras. Es de suma importancia el comportamiento organizacional para la gerencia ya que este busca la eficiencia de la organización a través de su recursohumano. Esto es posible debido a que el comportamiento organizacional obtiene el valor diversifico de cada organización. Para así obtener una productividad y calidad mayor del trabajo de los miembros dela organización.

Cuando hablamos de diferencias individuales en la administración de empresas nos referimos a las aptitudes y características biográficas de cada individuo. La aptitud es elpotencial de cada persona para hacer una labor, dividiéndose así en dos vertientes. Primeramente se encuentra la aptitud intelectual. Esta son las encargadas de pensar, resolver y razonar. A la medida queesta sea más alta mejor es el desempeño del individuo en su trabajo. Esta va a afectar la conducta organizacional debido a que dependiendo el nivel de complejidad del trabajo es la aptitud intelectualnecesaria, para desempeñar el mismo. Es por eso que el gerente debe de conocer cuál es la aptitud de sus empleados para tener así una organización positiva. Segundo esta la aptitud física y esta esla “capacidad para realizar (Educatina, Educatina, 2014) (Educatina, Educatina, 2014) tareas que demandan resistencia, destreza, fuerza y otras características similares”1. Segundo se encuentran lascaracterísticas biográficas. Existen una diversidad de factores que afectan la conducta organizacional, pero las más importantes son: edad, género, raza.

El concepto valores dentro del comportamientoorganizacional es de suma importancia. Esto es debido a que “dan el fundamento para la comprensión de las actitudes y motivación de las personas, porque influyen en nuestras percepciones”2. A su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS