Comportamiento Cs

Páginas: 22 (5345 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
Cs. del Comportamiento I Unidad 1: Docente: Lic. Mónica G. RIZZO

DINÁMICA DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES – Parte 2
Comportamiento humano en el trabajo La CONDUCTA, por José BLEGER
⇒ 2.2 La conducta como fenómeno central en la psicología Trabajar en psicología con el concepto de conducta es una especie de retorno a "los hechos mismos", en la medida en que esto es factible en cualquierciencia; este atenerse a los hechos, tal cual se dan y tal como existen, permite confrontación de observaciones, verificación de teorías y comprensión unitaria de aportaciones ubicadas en distintos contextos o encuadres teóricos.
Nuestro estudio de la conducta se hace en función de la personalidad y del inseparable contexto social, del cual el ser humano es siempre integrante; estudiamos laconducta en calidad de proceso y no como "cosa", es decir, dinámicamente. Mowrer y Kluckhohn enumeran cuatro proposiciones "mínimas esenciales" de una teoría dinámica de la personalidad, a saber:

1.

La conducta es funcional: por funcional se entiende que toda conducta tiene una finalidad: la de resolver tensiones.

2. La conducta implica siempre conflicto o’ ambivalencia. 3. La conducta sólopuede ser comprendida en función del campo o contexto en el que ella ocurre. 4. Todo organismo vivo tiende a preservar un estado de máxima integración o consistencia interna.
Coinciden en estos cuatro puntos el psicoanálisis, la antropología social y la psicología del learning. El psicoanálisis ha demostrado la continuidad entre los fenómenos normales y patológicos de conducta; la

1

Cs. delComportamiento I Unidad 1: Docente: Lic. Mónica G. RIZZO

antropología social tuvo una gran influencia en esta aceptación de la conducta, como estructura unitaria, al romper la distinción categórica entre sociedades "civilizadas" y "salvajes"; la psicología del

learning ha contribuido a integrar nuestra comprensión de los atributos y capacidades, vistos como únicamente "humanos"; y lascaracterísticas de conducta manifestadas por el mundo "animal”.
Los aportes con que se cuenta en la psicología contemporánea son copiosos y contradictorios. Aquí desarrollamos nuestra perspectiva de que la conducta es la unidad de estudio de toda la psicología y de todas las escuelas; no que lo será, sino que ya lo ha sido. Sean cuales fueren los fundamentos teóricos y los "modelos" de pensamientoempleados, todas las corrientes y todos los campos psicológicos han estado estudiando consciente o inconscientemente la conducta. Esa unidad de la cual todos han partido es multiforme y contradictoria, en constante devenir Por ello, lo que intentamos en nuestro estudio presente es una dialéctica de la conducta, de la que las distintas escuelas han tomado sólo fragmentos diferentes y con ello handistorsionado las relaciones reales entre los momentos del proceso dialéctico único.

⇒ 2.3 Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta Desde antiguo se reconocen en el ser humano dos tipos distintos de fenómenos a los que pueden reducirse todas sus manifestaciones. Uno es concreto, aparece en el cuerpo y en actuaciones sobre el mundo externo; aunque nunca puede existir una acción sobre un objetosin que concomitantemente ocurra una modificación o movimiento del cuerpo, puede suceder que uno u otro sea, en momentos distintos, lo más importante. Así, consideramos una conducta concreta corporal cuando se trata, por ejemplo, del enrojecimiento o palidez de la cara, mientras que, calificamos de conducta concreta en el mundo externo a, por ejemplo, concurriría un sitio, conducir un automóvil,aunque para ello se necesite lógicamente de las modificaciones corporales. Otro, tipo de conducta incluye todas aquellas, manifestaciones que no se dan como acciones materiales y concretas sino de manera simbólica; estas ultimas son los fenómenos reconocidos corno mentales.
Estos son los fenómenos de conducta de los que siempre se ha partido en el estudio psicológico. Las diferencias doctrinarias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estres
  • cs del comportamiento 2
  • Cs
  • Cs
  • Cs
  • Cs
  • Cs
  • Cs

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS