competencias

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2013






Título del documento:

UNIDAD 1. TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS

TRABAJO: ENSAYO

Nombre de las integrantes: Ana Carolina López Juárez

Número de cuenta: 180009098

Campus: Tuxtla




TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. A 19 DE ABRIL DE 2013

El ser humano es por naturaleza un ser social, también lo es biológica y culturalmente. La vida humana es social desdecualquier perspectiva que se cuestione, y esto obedece a que durante su evolución, el hombre ha experimentado diferentes modos de aprendizaje y comportamiento, es decir, diversas situaciones a las que ha integrado procesos de adaptación, pero también de adopción. Las diferentes transformaciones que se han dado en la sociedad, la educación ha ido cambiando a la par con el objetivo de que el estudianteal egresar haya adquirido las competencias, habilidades y herramientas pertinentes para poder continuar con su formación, pero esta vez de manera autónoma para poder desenvolverse a lo largo de su vida, es decir que tenga la capacidad de solucionar los problemas que vaya enfrentando.
Pearsons señala que la educación es sinónimo de igualdad de oportunidades, que a su vez son una desigualdad debidoa que cada persona tiene diferentes inquietudes, motivaciones, aspiraciones, deseos, lo que hace que cada individuo ocupe un lugar distinto en la sociedad, pero actualmente lo que se pretende es homogenizar estas desigualdades y brindar el mismo número de oportunidades para todos y todas.
Estas reflexiones nos han obligado a desarrollar estrategias para permitir el acceso de diversos sistemaseducativos a la Educación Basada en Competencias, esto con el fin y objetivo de parar la deserción, la reprobación, ausentismo, recursos, condiciones económicas, sociales que se dan en nuestro país. Este enfoque en relación a la globalización, podrían resolver de cierta manera a la educación en México.

Según el ANUIES, las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas,que el individuo tiene para poder satisfacer sus necesidades, las personas la desarrollan poco o poco y continúan a lo largo de su vida. Que es lo que se pretende actualmente en las escuelas, que el maestro haga que el alumno conozca y desarrolle sus competencias, que analice, razone, resuelva todo tipo de problemas en cualquier contexto, ya sea escolar, laboral, profesional, social o cultural.De esta forma debemos entender que la educación influye directamente al individuo y a la sociedad, determina los modelos o programas de estudio sea bueno o no, obviamente con la integración del docente, alumno, papás, directivos, infraestructura etc. No debemos olvidar que la sociedad es quien tiene el poder de influir en los cambios o transformaciones de los modelos educativos.

ParaHabermas la sociedad es un conjunto de individuos que actúan activamente y que pretenden reproducirse, mantenerse y mejorar su modo de vida. Es decir, que razonan y se adaptan a todo tipo de circunstancias, dependiendo de sus proyectos o decisiones que afectan y afectarán su futuro. El individuo siempre va a buscar formas para estar en convivencia, en equilibrio con su sociedad para poder subsistir enella, reflexionando y solucionando problemas.

Esto podemos verlo desde la antigüedad, el ser humano por naturaleza necesita de otros individuos para existir y subsistir, culturalmente hablando la interacción sirve de base para el desarrollo del ser humano, necesita de otros para crecer, valorarse, madurar, hablando no solamente de tener la capacidad de sobrevivir, sino también de tomar encuenta leyes, normas y actitud para adaptarse, no sólo en su entorno sino en cualquier contexto, que tenga la habilidad, la razón para poder solucionar cualquier situación.
Autores como Tylor dice que la cultura es algo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, las normas, costumbres, derechos, hábitos y capacidades que adquiere un individuos desde que es integrando a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencia
  • Competencias
  • Competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS