COMPETENCIA Y JERARQUIA ADMINISTRATIVA

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
COMPETENCIA Y JERARQUIA ADMINISTRATIVA

DEFINICION: es el conjunto de facultades, atribuciones y responsabilidad que la ley le otorga a cada órgano para actuar.

CARACTERÍSTICAS:

1. Otorgad por la ley: porque tengo que ir dirigida por la ley.
2. Irrenunciable: no se puede renunciar a lo que está en la ley.
3. Inderogable:
4. No puede ser cedida.
5. Improrrogable: hace competente a alguien queno lo es.

ELEMENTOS:
1. La ley: es la que le otorga a laos órganos las atribuciones, poderes o facultades.
2. El órgano administrativo: es a quien esta atribuida la competencia administrativa y este pertenece al estado.

EXPRESIONES DE IMPRORROGABILIDAD:
Avocación: facultad o potestad que tiene el órgano superior, a traer hacia si sin que medio recurso alguno un asunto pendiente de resolución yque debe ser resuelto por el órgano inferior.
Delegación: el órgano superior traslada su competencia normal a un órgano inferior en un caso determinado.

CLASES:
Nacional: se ejerce para todo el territorio de la R.G.
Departamental: la que ejercen los gobernadores departamentales, así como la de los consejos departamentales de desarrollo urbano y rural.
Regional: la que se ejerce a través de losconsejos de regionales de desarrollo urbano y rural.
Municipal: la que le corresponde al municipio y la ejerce el consejo municipal, alcalde, consejo municipal de desarrollo urbano y rural.

COMPETENCIA RATIONE TEMPORIS: los órganos administrativos no son permanentes.

JERARQUIA ADMINISTRATIVA:

Es la relación de subordinación que existe entre órganos de una misma competencia administrativa(ministerios-directores generales.)

CARACTERISTICAS:
1. Relación entre órganos de la misma competencia.
2. Se da cuando hay centralización, desconcentración o delegación.
3. La jerarquía es un orden que se da de manera total o parcial.
4. El poder jerárquico abarca la totalidad del órgano inferior.

POTESTADES QUE ORIGINA:
1. Poder de revocación:
2. De revisión: el superior conoce mediante los recursosadministrativos la legalidad o ilegalidad de los actos del inferior.
3. De mando: en tres formas: ordenes, circulares e instrucciones se manifiesta en un deber obediencia del órgano administrativo.
4. Disciplinario: la facultad para corregir a los subordinados cuando hayan cometido faltas.
5. De avocación y delegación.
6. Común: se da entre los órganos cuyas atribuciones comprenden lageneralidad de los servicios.
7. Especiales: se da en aquellos órganos que ejercen funciones o cumple servicios determinados.
8. Territorial: se da entre órganos que realizan sus funciones dentro de determinadas circunscripciones territoriales.
9. Burocrática: se refiere a los órganos unipersonales o individuales.
10. Colegiada: se da entre los órganos pluripersonales o colegiados que ejercen funcionesdeliberativas o consultivas.

PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO:
DEFINICION ESTADO: es una organización política-social humana. Constituida en un territorio propio, con fuerza para permanecer en el bajo un régimen jurídico. Siendo el bienestar común.

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DEL ESTADO:
1. Primer criterio: los que niegan que el estado tenga personalidad jurídica, indican que es unente soberano y que a través de ella se va a imponer a los particulares.
2. Segundo criterio: que afirma que el estado tiene personalidad surge dos teorías:

Doble personalidad:
Derecho público y derecho privado.
Personalidad única: pero tiene doble voluntad, de derecho público cuando las relaciones con el carácter de autoridad. Derecho Privado cuando la relación es en coordinación con losparticulares.

TEORIA DE ESTADO

1. ESTADO ABSOLUTO: es la monarquía donde el monarca es la fuente principal de la ley gobierno de uno solo.
2. ESTADO GENDARME: su función única es mantener el orden público vigilado y protegiendo recíprocamente la libertad de los individuos dentro de la ley.
3. ESTADO DE DERECHO O CONSTITUCIONAL: integra los tres poderes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principio De Competencia Y De Jerarquia
  • Habilidades Administrativas Y Jerarquia Organizacional
  • COMPETENCIAS DE UN ADMINISTRADOR
  • Competencia administrativa
  • COMPETENCIAS DEL ADMINISTRADOR
  • Competencia administrativa
  • Competencia Administrativa
  • Competencias de un administrador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS