compases de musica

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
Compases
El compás es la unidad de tiempo en la que se divide la música. Las principales divisiones del compás se denominan tiempos. Estos a su vez se dividen en partes.
Lineas divisorias
Sonlineas verticales que indican el final de un compás y el principio de otro.

Lineas finales
Son dos líneas verticales, la segunda más ancha que la primera, que indican el final de la obra.

Doblebarra
Son dos líneas verticales de igual grosor. Su fin es indicar una separación entee dos partes de la obra.

Tipos de compases
Dependiendo del número de tiempos con el que cuente un compás, éstepuede ser cuaternario (de 4 tiempos), ternario (de tres tiempos) o binario (de dos tiempos). Existen también los compases de amalgama que son combinaciones de compases cuaternarios con ternarios o deternarios con binarios.
Asímismo, los compases se dividen en simples y compuestos. Los compases simples son aquellos en los que la unidad del compas es una figura simple. Por el contrario, en loscompases compuestos la unidad es una figura con puntillo.
Quebrado del compás
Son dos números, uno encima del otro, que definen el compás. El numerador indica el número de tiempos de que consta elcompás. El denominados indica el valor de cada uno de los tiempos en relación a la redonda.

El numerador indica que el compás es de 4 tiempos
El denominador indica que la unidad del compás es 1/4 deredonda = 1 negra.

El numerador indica que el compás es de 6 tiempos El denominador indica que la unidad del compás es 1/8 de redonda = 1 corchea.
Tiempos y Partes fuertes y débiles
Dentro delcompás existen tiempos y partes en los que se da mayor acentuación (fuertes) y otros en los que la acentuación es menor (débiles). Dentro de un tiempo, se considera fuerte la primera parte y débil lasrestantes.
Compás de cuatro tiempos
Tiempo 1
fuerte
Teimpo 2
débil
Tiempo 3
semifuerte
Teimpo 4
débil
Compás de tres tiempos
Tiempo 1
fuerte
Teimpo 2
débil
Tiempo 3
débil
Compás de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compo
  • Compo
  • Compa
  • comp
  • Compases
  • Compo
  • COMP
  • comp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS