Comparativa

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
Comparativa de cómo funciona el ping en Windows como en Linux.
Definición de “Ping”: El comando PING es usado para probar la conexión y la latencia entre dos conexiones de red. Estasconexiones pueden ser conexiones de área local, área amplia o el Internet como un todo. El comando ping envía paquetes de información a una dirección IP específica y luego mide el tiempo que se tarda enobtener una respuesta de la computadora o dispositivo especificado.
Linux:
En Linux si realizamos un “ping” a un sitio web está activo y responde activamente, recibirás respuestas desde elservidor al que hiciste ping con la siguiente información.
La dirección IP
El número de bytes enviados.
El tiempo que tardó en milisegundos.
El TTL es “Time to Live” (tiempo que tu paquete estarávivo o podrá ser leído por otros ordenadores).







Pero si quisiéramos mostrar los resultados, debemos de pulsar las teclas “CTRL + C” para detener los resultados del comando, mostrándonos lasiguiente información:








La conclusión es, en Linux el “Ping” es por así decirlo permanente, no para hasta que se le da la orden de ello.

Windows:
En Windows si realizamos un “ping” a unsitio web está activo y responde activamente, recibirás respuestas desde el servidor al que hiciste ping con la siguiente información.
La dirección IP
El número de bytes enviados.
El tiempo quetardó en milisegundos.
El TTL es “Time to Live” (tiempo que tu paquete estará vivo o podrá ser leído por otros ordenadores).









Prácticamente la misma que en Linux. Salvo que ya nos muestrael resultado final sin introducir nada para parar el “Ping”.
La principal diferencia que yo veo entre los dos “Ping” es la diferencia de paquetes que envían y reciben, uno puede estar enviandopaquetes continuos todo el rato sin parar hasta que nosotros le digamos que pare, como es el caso del Linux. Y otro envía una serie de paquetes en concreto(4) y para, como es el caso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparada
  • Comparativos
  • Comparando
  • comparaciones
  • Comparaciones
  • comparativo
  • comparaciones
  • Comparaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS