Como Hacer Que El Cliente Compre

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
Cómo hacer que el cliente compre cuando visita nuestro negocio

Las razones por las que una persona que visita el local de un negocio, no se decida por comprar ninguno de los productos ofrecidos, pueden ser varias. Puede que no haya encontrado lo que estaba buscando, puede que no le haya gustado ninguno de los productos ofrecidos, puede que haya recibido una mala atención, o simplemente puedeque sólo haya entrado al negocio para observar los productos en venta.
Pero independientemente de cuál sea la razón por la que esta persona no se decida por comprar, nuestro objetivo es lograr precisamente lo contrario. Y para tener mayores posibilidades de lograr ello, les recomendamos seguir el siguiente proceso compuesto por 7 pasos:

Saludar al cliente: El primer paso que debemosseguir para que un cliente que visite nuestro negocio se decida por comprarnos, es saludarlo.

Debemos saludarlo apenas ingrese a nuestro local o tienda, y mucho mejor, si el saludo va acompañado por una sonrisa.

Seguirlo: Una vez que lo hemos saludado, debemos seguirlo, es decir, estar atentos a lo que haga.

Para ello podríamos necesitar acercarnos un poco hacia él, perosiempre procurando no acercarnos demasiado, para que éste no se pueda sentir incómodo o presionado.

Mantener una distancia prudente: Una vez que lo hemos seguido, debemos mantener una distancia prudente que nos permita observarlo, y estar cerca de él por si solicita nuestra ayuda.

Descifrar el lenguaje no verbal: Al observar al cliente, debemos tratar de descifrar su lenguaje noverbal, por ejemplo, debemos tratar de descifrar si quiere tomarse su tiempo para observar bien los productos, o si podría necesitar nuestra ayuda.

Acercarse al cliente: Aunque el cliente no haya solicitado nuestra ayuda, si notamos que éste podría necesitarla, debemos tomar la iniciativa y acercarnos a él, y preguntarle si lo podemos ayudar en algo.

Debemos saber cuándo acercarnosal cliente, y al hacerlo, procurar no incomodarlo o presionarlo.

Ser su asesor y aconsejarlo: Una vez que estamos en contacto con el cliente, debemos asesorarlo y aconsejarlo.

Ello significa responder todas las consultas que nos pueda hacer (para ello debemos estar bien informados sobre nuestro producto), y recomendarle los productos que podría necesitar (pero siempre siendosincero, y recomendándole sólo los productos que realmente busca o necesita).

Venderle y darle las gracias: Y, finalmente, debemos procurar venderle el producto, para ello podríamos necesitar inducirlo o invitarlo sutilmente por la compra.

Y una vez que éste se decida por la compra, nunca debemos olvidar de decirle “gracias”.

Para generar ventas, tu publicidad debe:
1. Llamarla atención de tus posibles clientes.
2. Enfocarse en tu cliente.
3. Enfatizar los beneficios que el producto les ofrece.
4. Distinguirte de la competencia.
5. Probar lo que prometes.
6. Establecer tu credibilidad.
7. Mostrar claramente que el producto o servicio vale más de lo que el cliente va a pagar por él.
8. Cerrar pidiéndole al cliente que actúe de inmediato paraque no pierda esta oportunidad.
Estos ocho elementos no tienen que presentarse en igual proporción.
Dependiendo del producto o servicio, algunos serán dominantes mientras que otros quedarán subordinados.
Tomemos la industria farmacéutica como ejemplo. Compañías como Pfizer o Bayer tienen una reputación bien establecida y pueden mostrar un gran récord creando buenos productos. De modoque estas compañías son muy fuertes en los elementos cinco y seis (probar lo que prometen y establecer su credibilidad).
Una compañía pequeña o una nueva, por otro lado, sin el mismo récord ni reputación no pueden emplear estos elementos como los dominantes de su publicidad. Podrían, en cambio, usar los elementos tres (los beneficios que el producto le ofrece a los clientes) o quizás cuatro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como hacer un Plan de compras
  • como hacer con un cliente cara a cara
  • como hacer un documento de contrato compra y venta
  • Hacer O Comprar
  • Hacer Comprar
  • Hacer o comprar
  • Hacer O Comprar
  • Hacer o comprar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS