Como Funciona El Oido

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
| ¿Cómo Funciona el Oído?El oído humano es un sistema de análisis de sonidos extraordinariamente complejo, que es capaz de percibir sonidos en una gama muy amplia de intensidades y frecuencias. El oído consta de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El oído externo capta los sonidos gracias al Pabellón Auricular (1). 

Las vibraciones sonoras se transmiten a través delConducto Auditivo(2) (del oído externo) al Tímpano(3), haciéndolo vibrar. El tímpano está conectado a una cadena de tres huesecillos (martillo(4), Yunque(5), Estribo(6)) en el oído medio. El oído medio intensifica la energía de las vibraciones sonoras y las transmite a la cóclea (oído interno). |

Las vibraciones sonoras que entran a la cóclea, un caracol relleno de un líquido denso, producenuna onda, que viaja a través de la cóclea producen una onda, que viaja a través de ella. Esta onda hace vibrar la membrana basilar, en la cual se encuentran miles de células minúsculas, llamadas células ciliadas, que registran las diferentes frecuencias sonoras. 

Las células ciliadas, que están conectadas a las fibras del nervio auditivo, producen señales electroquímicas que son transmitidas através del nervio auditivo hasta el cerebro, donde se reconocen como sonidos. 
Oído externo 
El pabellón auricular capta los sonidos y amplifica, de manera natural, los sonidos que llegan. El uso de ambos oídos al mismo tiempo produce un efecto "stéreo" y le ayuda a localizar los sonidos (a detectar de dónde viene un sonido y a donde va).También le ayuda a "enfocarse" en una conversación cuando hay ruidos de fondo.
1 2 3

1) Pabellón auricular: El pabellón auricular es una estructura cartilaginosa (compuesta por cartílago y piel) cuya función es captar las vibraciones sonoras y redirigirlas hacia el interior del oído.
2) Conducto auditivo: El conducto auditivo externo o meato auditivo externo1 esuna cavidad del oído externo cuya función es conducir el sonido (las vibraciones provocadas por la variación de presión del aire) desde el pabellón auricular hasta el tímpano.
3) Tímpano: El tímpano es una membrana elástica, semitransparente y un poco cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio.
Oído Medio
¿Jamás se ha preguntadopor qué tiene la impresión de tener un tapón en sus oídos cuando viaja en avión o cuando va a las montañas? El oído medio es un espacio relleno de aire, detrás del tímpano. La trompa de Eustaquio va del oído medio al fondo de la garganta y sirve para igualar la presión del aire en ambos lados del tímpano, posibilitando así una transmisión del sonido más eficiente. Cuando usted experimenta unrápido aumento o una rápida disminución de la presión del aire, por ejemplo en un avión, tiene la impresión de tener un tapón en sus oídos porque la presión en cada lado del tímpano no es igual. Cuando la trompa de Eustaquio se abre, para igualar la presión, usted siente un «pop» y después nota que su oído ha vuelto a su condición normal.

4) Martillo: El martillo  es uno de los tres huesosdel oído medio; presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisis, una lateral y otra anterior. Está conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque, mediante la articulación incudomalear; este último se comunica a su vez con el estribo.
5) Yunque: El yunque es un hueso que pertenece a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la cajadel tímpano. Como su nombre indica, su forma recuerda al yunque de un herrero, con un cuerpo y dos ramas. Se conecta con el martillo mediante la articulación incudomalear y con el estribo mediante la articulación incudoestapedia.
6) Estribo: El estribo es un hueso perteneciente a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano. Es un hueso que recuerda por su forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como funciona el oído
  • Como funciona el oido
  • como funciona el oído
  • Funcionamiento del oido
  • Funcion Del Oido
  • Funcion del oido
  • C OMO FUNCIONA EL OIDO
  • El Oído Partes y Funciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS