Comercio Exterior

Páginas: 6 (1352 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
ANORGASMIA COITAL


Lic. Rosana Pombo
Licenciada en Psicología
Sexóloga clínica



Mujeres que no orgasman durante la penetración


La incapacidad para alcanzar el orgasmo durante el acto sexual, específicamente durante la penetración, en una mujer que responde sexualmente de manera completa, con deseo sexual, excitación y lubricación, es una de las quejas más frecuentes en laconsulta sexológica femenina. A diferencia de la gran preocupación del varón cuando sufre la ausencia de orgasmo, la mujer puede mostrarse indiferente o llegar a la consulta a raíz de la presión que ejerce su pareja por esta situación. Otras lo viven como una falta, un logro que ansían alcanzar para completar la vivencia de armonía y plenitud sexual en la pareja. Por lo general este hecho les generaansiedad, tensiones con su pareja, sentimientos de frustración, decepción e insatisfacción.

En algunos casos la mujer que se siente incapaz de alcanzar el orgasmo de esta manera, se predispone emocionalmente, anticipando su propio fracaso al inicio de la relación sexual. Esto puede generar como consecuencia un descenso en la motivación y en el deseo sexual, generando un círculo estereotipado quesolo puede solucionarse cuando puede alcanzar la plenitud sexual, es decir cuando logra obtener la descarga orgásmica a la vez que es penetrada por su pareja.

Muchas de estas mujeres logran la respuesta orgásmica mediante otras maniobras sexuales como la masturbación, a solas y/o delante del compañero y la estimulación genital que reciben de su pareja a través del sexo oral y las caricias,sobre todo cuando se focalizan éstas en la estimulación clitorídea. En este caso es importante tener conocimiento de las posiciones sexuales que facilitan acceder fácilmente a la estimulación clitorídea mientras la mujer es penetrada.


El mito de la dicotomía: orgasmo clitorídeo infantil y orgasmo vaginal adulto.


Para lograr comprender las dificultades orgásmicas es necesario tener unconcepto claro del orgasmo femenino desde su punto de vista anatómico-fisiológico y emocional.
La mujer a nivel genital tiene dos zonas erógenas principales: el clítoris y la vagina.
A raíz de teorizaciones psicoanalíticas se creía que la mujer tenía un orgasmo clitorídeo, correspondiente al estadio de desarrollo psicosexual infantil, inmaduro, y posteriormente cuando alcanzaba el grado de madurezadulta, debía abandonar el clítoris como foco erótico y sede del orgasmo, para dar paso a la vagina como principal órgano excitatorio, a través de cuya estimulación llegaría al orgasmo vaginal, maduro, propio de la mujer “normal”.
Bajo esta concepción las mujeres que seguían experimentando sensaciones eróticas y placenteras con la estimulación de su clítoris y no alcanzaban el orgasmo durante elcoito, respondían a alguna patología y debían recibir tratamiento. El objetivo era lograr transferir las sensaciones eróticas del clítoris a la vagina.

Lo cierto es que existe un solo tipo de orgasmo femenino. El mismo es en general desencadenado por estimulación directa o indirecta del clítoris, pero se localiza y experimenta en la vagina. Es decir el orgasmo contiene componentes clitorídeos yvaginales, pero es esencialmente vaginal. Tiene origen en la estimulación del clítoris y se expresa a través de una descarga refleja muscular, manifestada por contracciones rítmicas y espasmódicas de los músculos pubococcígeos que rodean la entrada de la vagina.
La estimulación adecuada de las principales zonas erógenas, ya sean clítoris, vagina, ano, pezones, boca, provocan el orgasmo de lamujer en la vagina.


Factores que obstaculizan la experiencia orgásmica


Es importante tomar conciencia sobre las creencias que nos han inculcado en nuestra educación sexual. Creer que el hombre es quien debe proporcionar orgasmos a la mujer y que es quien sabe lo que debe hacer para asegurarle el placer durante el coito, lo colocan en un rol activo, idealizado, exigente y experiente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS