Comercialización De Proyectos

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
Universidad de Ecatepec
Comercialización de proyectos
Edgar Morales Hidalgo
Francisco Ugarte Muñoz

Índice

Psicología de la creatividad
Psicología de la resistencia al cambio
Desarrollo de actividades Administrativas
Principio psicológico del control
Problemas humanos en la evaluación
Como evaluar resultados
Como evaluar personas
Seguimiento
Que es una asesoría
Como se debeusar una asesoría
Tipos de asesoría
Forma de pago a un asesor
Diferencia entre asesor y consultor

Psicología de la Creatividad
La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente
Psicología de la Creatividad: Es el conjunto de afirmaciones teóricas sobre el fenómeno de la creatividad, su objetivo es transmitir las ideas esencialesde las principales concepciones psicológicas sobre la creatividad.
Debe indagar acerca de los procesos y también acerca de los propósitos, de los motivos, ya sean conscientes o inconscientes.
La imaginación: Es la punta de flecha del pensamiento (el pensamiento se dispara por lo que imaginamos), es algo espontaneo en un primer momento del proceso del pensamiento
El pensamiento: Puederepresentarse de tres maneras: el lateral; el divergente o creativo y el productivo
El divergente o creativo: Es la libre y rica asociación de ideas e imágenes, es todo lo que podamos aportar o sacar de las modas, son métodos y contenidos conceptuales preestablecidos por la cultura
La fantasía: Tiene que ver con el deseo, lo más inconsciente (irrazonable)
Los sueños: Son el lenguaje de la creación, hayalgo en la atmósfera que sirve como estimulo para ser plasmado en un producto artistico. El sueño es como la solución al problema
El Ensueño: Tiene mas que ver con la fantasía, el divague caótico del flujo de la consciencia, algo así como tildarse.
Psicología para la Creatividad: Se encargara de diseñar estrategias y metodológicas tendientes a favorecer, estimular, incentivar los procesosrelacionados con la creatividad, tratara de indagar sobre los fenómenos y propondrá teorías materializadas en metodología.
Técnicas Lluvia de ideas (practica)
Administración de la Resistencia al Cambio
Los gerentes desempeñan un rol importante en el cambio organizacional, es decir, actúan como agentes de cambio. Sin embargo, frecuentemente se percatan de que los empleados se resisten al cambio. Elcambio representa ambigüedad e incertidumbre, o bien, una amenaza para el statu quo. ¿De que manera se puede administrar eficazmente esta resistencia al cambio?
Para poder ser más eficaz al administrar la resistencia al cambio se pueden utilizar las siguientes sugerencias:
Evalué el clima para el cambio.
Elija un enfoque apropiado para administrar la resistencia al cambio.
Durante el tiempo enque el cambio sea implementado y después que este se lleve a cabo, comuníquese con los empleados para informarles que tipo de apoyo podrá usted proporcionarles.

Psicología de la Resistencia al Cambio
La resistencia al cambio proviene del miedo a lo desconocido o por la expectativa de pérdida de los beneficios actuales. El aspecto visible de la resistencia al cambio de una persona es cómo ellapercibe el cambio. El trasfondo es la duda sobre la capacidad de esa persona para enfrentar el cambio que se avecina
Dado que los seres humanos somos capaces de anticipar el futuro, cuando la vida nos plantea un cambio, es muy probable que nuestra primera percepción ante éste sea preocupación por la probable pérdida que dicho cambio puede representar (sobre todo si el cambio no ha sido escogido pornosotros).
Así, la persona que se va a casar –por ejemplo- aunque quizás anhela este cambio en su vida, a veces pensará que está perdiendo libertad. O, si hay un cambio en la manera de hacer las cosas en nuestro trabajo, es probable que nos preocupe si vamos a poder hacerlo bien con el nuevo sistema. Tememos perder imagen o prestigio, o autoestima. No nos resistimos al cambio propiamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Comercializacion
  • Comercialización de proyectos
  • Proyecto de comercializacion y exportacion de licor e
  • Proyecto De Produccion Y Comercializacion De La Harina
  • Proyecto comercialización de lineas telefonicas
  • Proyecto De Comercializacion y Servicios " Decoracion De Interiores"
  • Proyecto comercializacion empresa comercializacion
  • Proyecto comercializacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS