Comentario de texto sobre arquitectura

Páginas: 4 (901 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS


Práctica 2: Comentario de texto.


El intento de ofrecer una definición de una disciplina como la arquitectura trae consigo la necesidad de establecer unsignificado a la propia noción de tipo. Ambos conceptos, tan relacionados entre sí y en este contexto necesitados el uno del otro, se enfocan desde perspectivas diferentes y a pesar de compartir un campocomún, no deben ser confundidos ni mezclados en el esquema mental que podemos hacernos.

Para empezar, podemos centrarnos en la noción de “tipo”. En el texto propuesto de Rafael Moneo podemos constatarcomo una obra de arquitectura debe ser considerada con una identidad propia, única e inigualable, que, a pesar de las características o atributos que puedan identificarse en ella y sean comunes aotras obras, tiene una singularidad propia inherente de la que somos incapaces de desproveerla.
Sin embargo, esta misma cualidad de contener atributos determinados hace posible su clasificación, dealguna forma, al ser perteneciente a una clase de objetos reproducibles. Esta capacidad de reproducción de objetos o características asociados a la arquitectura tiene su origen, según nos cuenta aquíRafael Moneo, en los propios principios del uso de la arquitectura: la necesidad de cumplir un objetivo, de solucionar un problema (dar refugio, protección), a partir de una idea que debería serrepetida, reproducida, logrando así una solución no sólo en un caso específico, sino de manera general. Desde este punto de vista, la unicidad de la obra de arquitectura era negada. Además, dado que suconstrucción respondía a una necesidad concreta, la obra arquitectónica debe ser nombrada. Este mismo hecho de nombrarla fuerza a la tipificación, da lugar a la creación de categorías en las que separar,según utilidad, según forma.
De este modo, Rafael Moneo nos describe el tipo como “aquel concepto que describe un grupo de objetos caracterizados por tener la misma estructura formal”. ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de texto sobre "EL ESPECTADOR"
  • comentarios sobre el texto
  • Comentari de textos sobre el colonialisme
  • comentario de texto sobre sexualidad
  • Comentario De Texto Sobre Titchener
  • Comentario Sobre Un Texto De La Múscia
  • Comentari sobre text de ciceró
  • Comentario texto sobre 'Rafaela'

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS