Colombia

Páginas: 20 (4980 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
-------------------------------------------------
Presidente de Colombia
Para el listado de todos quienes han ostentado el cargo, véase Anexo:Presidentes de Colombia.
Presidente de la
República de Colombia |

Bandera Presidencial |

Titular
Juan Manuel Santos
Desde el 7 de agosto de 2010 |
|
Residencia | Palacio de Nariño, Bogotá
(Sede del gobierno) |
Duración | Cuatro años,con posibilidad de reelección inmediata hasta por un periodo. |
Primer titular | Simón Bolívar |
Sitio web | presidencia.gov.co  |

Palacio de Nariño, residencia presidencial y sede del poder ejecutivo.
El presidente de la República de Colombia es el jefe de estado y gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. Además ostenta el título deGran Maestre de la Orden de Boyacá.1 El Gobierno Nacional (poder ejecutivo) está conformado, además del Presidente, por los ministros del despacho y los directores de departamentos administrativos, quienes son funcionarios de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente.2
Entre otros poderes y responsabilidades el Artículo 189 de la Constitución Políticaencarga al presidente de dirigirlas relaciones internacionales, ser comandante en jefede las Fuerzas Militares de Colombia, y el conceder indultos por delitos políticos (Artículo 201), entre otras funciones.
De acuerdo con la Constitución, el presidente es elegido mediante sufragio directo por la mitad más uno de los votos. En caso que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría se realizará una segunda vuelta en la queparticipan los dos candidatos con mayor votación en la primera vuelta. Será declarado Presidente quien obtenga el mayor número de votos, junto al presidente se elige al Vicepresidente, por un periodo de 4 años y reelegible por una vez. Ninguna persona puede ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces. En caso de muerte, dimisión o renuncia de un presidente, el vicepresidente asume lapresidencia.3
La posibilidad de la reelección inmediata del presidente surgió de una reforma constitucional de 2004, ya que el texto original de la constitución de 1991 prohibía la reelección presidencial de por vida, extendiendo la prohibición vigente desde 1863 sobre la reelección inmediata del presidente en ejercicio. En octubre de 2005, la Corte Constitucional declaró exequible dicha reforma.En Colombia 59 personas han sido electas presidentes de la república.4 El primer presidente de la república fue Simón Bolívar y el actual mandatario es Juan Manuel Santos.
Contenido  [ocultar]  * 1 Evolución del cargo de Presidente de Colombia * 1.1 Constitución de 1821 * 2 Poderes y deberes * 2.1 Con El Congreso * 2.2 Ejecutivos * 2.2.1 Guerra y Relaciones exteriores* 2.2.2 Administrativos * 2.2.3 Planes de Desarrollo * 2.2.4 Poderes jurídicos * 3 Proceso de elección * 3.1 Elegibilidad * 3.2 Designación de candidatos y campaña * 3.3 Elección * 4 Ceremonia de transmisión de mando presidencial * 5 Permanencia y límite de mandatos * 6 Cese o incapacidad * 7 Salario y complementos * 7.1 Residencia oficial *8 Postpresidencia * 9 Expresidentes vivos * 10 Datos sobre presidentes * 11 Véase también * 12 Referencias * 13 Enlaces externos |
-------------------------------------------------
[editar]Evolución del cargo de Presidente de Colombia
Desde el grito de independencia del 20 de julio de 1810, Colombia ha tenido confusiones y polémicas sobre el manejo de su figura presidencial. Duranteel período de la Patria Boba, donde la figura del presidente no es del todo clara en medio de este caótico período. Es claro que cada una de las provincias que conformaron esta primera nación, tuvo su propia constitución e incluso sus propios presidentes. Asimismo, cada uno de estos estados, cuyas peleas por territorio acabaron por hacerlos regirse por un dictador. Mientras se debatían entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Mi colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS