Colombia Competitividad

Páginas: 39 (9636 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2012
9
REVISTA Universidad EAFIT Vol. 42. No. 142. 2006. pp. 9-25

La competitividad en Colombia:
Apertura económica, instituciones de apoyo y seguridad democrática
Francisco López Gallego
Ph.D. Decano de la Escuela de Administración, Universidad EAFIT. flopez@eafit.edu.co

Recepción:

10

de

noviembre

de

2005

I

Aceptación:

01

de

junio

de

2006

ResumenMediante una revisión de fuentes secundarias que recopila aportes de distintos autores, se intenta mostrar que contra cualquier predicción de sentido común, es posible encontrar en el contexto colombiano —en el cual se evidencia el concurso de enormes obstáculos para el desarrollo de iniciativas públicas y privadas— unidades empresariales y sectores económicos que bien pueden calificarse de competitivosen el escenario internacional. A pesar de décadas de violencia, corrupción y debilidad institucional, Colombia ha contado siempre con una dirigencia empresarial que ha dado muestras de su creatividad para mantenerse y desarrollarse en medio de la inestabilidad. Los resultados obtenidos por el tránsito de un modelo económico proteccionista hacia un modelo de apertura durante el decenio pasado, elrobustecimiento de las instituciones para promover la competitividad, y la confianza alcanzada gracias a los resultados de la puesta en marcha de la Política de Seguridad Democrática por el actual gobierno, han jugado un papel determinante en el fortalecimiento de la situación competitiva del país.

Palabras Clave
Competitividad Colombia Apertura económica Instituciones de apoyo Seguridaddemocrática

R a l a

10

REVISTA Universidad EAFIT. Vol. 42. No. 142 | abril, mayo, junio 2006

Competitiveness in Colombia: economic aperture, support institutions, and democratic security
Abstract
By means of a revision of secondary sources that gathers contributions from different authors, it is intended to show that against any prediction of common sense, it is possible to find in theColombian context (in which there is evidence of enormous obstacles for the development of public and private initiatives) business units and economic sectors that can be classified as competitive in the international scenario. Even with decades of violence, corruption, and institutional weakness, Colombia has always had a business management that has shown creativity to maintain and develop itself inthe middle of instability. The results obtained by the transit from a protectionist economic model to an aperture model during the last decade, the growth of the competitiveness promoting institutions, and the confidence reached due to the setting of the Democratic Security Policy by the current government, have played a determinant role in the strengthening of the competitive situation of thecountry.

Key words
Competitiveness Colombia Economic aperture Support institutions Democratic security

Introducción
s frecuente encontrarse con que los analistas de la competitividad intentan acceder al examen de ésta, recurriendo al estudio de sus factores determinantes. En efecto, desde muy diversas posturas teóricas se entiende que la competitividad es la resultante de una sumatoria defactores. Así, desde una perspectiva colombiana, Garay (1998) señala que “Buena parte de los estudios tratan a la competitividad como un fenómeno directamente relacionado con las características de desempeño y eficiencia técnica de las empresas, y consideran que la competitividad de las naciones resulta como una especie de agregado de esos resultados individuales”. Sin embargo, una aproximación rigurosaa la competitividad, obliga a considerar otras variables de suma importancia diferentes a precios, costos y tasas de cambio, que hacen a las empresas hábiles para permanecer dentro de las mejores prácticas internacionales. Bajo esta concepción, según

E

Garay (1998), se identifican tres grandes grupos de factores determinantes de la competitividad: “los empresariales, los estructurales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La competitividad en colombia
  • Competitividad en colombia
  • colombia es competitiva
  • Ventaja Competitiva Colombia
  • La competitividad de colombia frente al mundo
  • Competitividad de colombia y chile
  • Hacia una colombia competitiva
  • Evolucion De La Competitividad En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS