COGNITIVA

Páginas: 4 (911 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
COGNITIVA. DESCRIPCION:
La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en elconocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos yrazonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.Psicología cognitiva es cómo la cognición o los procesos mentales llevan a la conducta. Desde un enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la acción".
Para los teóricos cognitivistas, laacción está principalmente en función de los pensamientos de la persona y no de algún instinto, necesidad, pulsión o estado de activación.
INVENTOR:
Surgió como corriente psicológica en los años 50 y 60como alternativa a la concepción conductista de la mente como caja negra inaccesible. Es difícil atribuir su aparición a un único autor, pero sí parece claro que su inicio coincide con la aparición ydesarrollo de los ordenadores. El funcionamiento de estas máquinas sirve como metáfora al investigador para explorar el funcionamiento de los procesos cognitivos internos.
Los principales exponentesde la psicología cognitiva son Alan Baddeley, Frederic Bartlett, Donald Broadbent, Jerome Bruner, Hermann Ebbinghaus, George A. Miller, Ulrich Neisser, David Rumelhart, Herbert Simon. Jean Piaget no esel inventor, pero fue quien impulsó la psicología cognitiva.




Esta, es una de las adiciones más recientes a la investigación psicológica y estudia diversos procesos cognitivos, tales como laresolución de problemas, el razonamiento (inductivo, deductivo, abductivo, analógico), la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística. Se desarrolló como un área separada de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cognitivo
  • cognitivo
  • cognitivo
  • Cognitivo
  • Cognitiva
  • cognitiva
  • cognitiva
  • cognitivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS