codigo de etica para la facultad de administracion de empresas

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014





BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

Materia:
ETICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL

Tarea:
CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS















CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

Introducción

Así como lo cita en su Misión, la facultad de administracion deEmpresas de la Universidad Autónoma de Puebla tiene el compromiso de formar profesionales altamente competitivos con una visión humana, crítica y emprendedora, creando personas libres que generen conocimiento y excelencia académica en un marco de ética y respeto al medio ambiente.

Bajo este marco elabora el presente Código de Ética que rige la relación docente – alumno y personal de la facultad,promoviendo normas y principios para el bienestar de la sociedad.

Marco conceptual
La ética como disciplina de la filosofía es la aplicación de la razón a la conducta, exige reflexionar y juzgar individualmente sobre el deber de cada momento y circunstancia concreta. Es la reflexión de lo que se debe hacer porque está bien, por tanto es la valoración para tomar una decisión libre y actuar ensentido del bien universal.
Esta reflexión es intransferible, pues en la ética cada hombre se obliga por su condición humana al bien propio y al de sus semejantes.

La reflexión ética en un sentido estricto alude al bien como fin último del todos los hombres, para preservar la vida, la integridad y la libertad del ser humano. Estudia al hombre en la concreción y responsabilidad de sus actos. Laconciencia ética debidamente formada es el fundamento del deber ser como ideal de la conducta, que significa el comportamiento ético.

La ética como ciencia aplicada se sustenta en los principios universales del bien, válidos en cualquier circunstancia de tiempo y de lugar.
El objeto material de la ética es el acto humano, es decir el acto realizado consciente y libremente. Su objeto formales la rectitud moral; de esta manera la ética persigue con el acto el fin bueno. Para que un acto sea considerado como bueno o moral debe de realizarse conforme a la naturaleza humana, por lo tanto la ética estudia la moralidad de los actos humanos.

El acto humano se concibe con el ejercicio de las facultades del razonamiento, la libertad y la voluntad, lo que implica la realización de un actoresponsablemente. En él lo más esencial es la intencionalidad, es decir el hombre como dueño de su voluntad y su libertad se conduce con conocimiento y responsabilidad, el actuar así lo hace comportarse como persona. De esta manera los actos humanos que sancionan la ética y la moral están determinados por el conocimiento, la voluntad, la aceptación y la responsabilidad.




Los seres humanosdurante todos los tiempos se han regido por las exigencias, principios y valores que sustentan el comportamiento humano en forma individual o colectiva. La ética hace referencia a estas exigencias a través del ejercicio de la libertad y de la responsabilidad de los actos realizados, por ello se le llama acto humano, porque fue razonado; éste compromete porque involucra la voluntad y libertad paradecidir, esta característica es en sí misma exclusiva del ser humano.
La moral considerada como regla de conducta es el conjunto de comportamientos y normas que algunos suelen aceptar como válidos, porque son los deberes y obligaciones para con la sociedad. La palabra moral etimológicamente tiene que ver con las costumbres y con las disposiciones sociales, que pueden ser esencialmente malas oinmorales por muy válidas y aceptadas que éstas se presenten.

La moral debe guiar la conducta humana en los comportamientos cotidianos de acuerdo a los principios y valores de un grupo determinado. Apela a las propias convicciones del individuo y se relaciona directamente con el quehacer humano haciendo referencia al bien y al mal. Marca las directrices que dentro del grupo son aceptadas como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Código De Ética Profesional Para La Administración De Empresas.
  • Codigo de etica en la administracion de empresas
  • Codigo De Etica De Administracion De Empresas
  • Codigo de etica para empresas
  • Codigos eticos para empresas
  • Codigo De Etica Para Empresas
  • Código de ética para la administración
  • Codigo de etica del licenciado en administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS