Cocina

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
|

Instituto de Estudios Universitarios

Maestría en ciencias de la educación

Problemas económicos, políticos y sociales de México

La opacidad de la “Democracia Transparente” (o la mentira de la concordia política)

Monedero Juan Carlos (2009)

Tarea 2

Jonathan Emmanuel Téllez Solís

Equipo 23

Grupo: 048

Acapulco, Gro. A 15 de noviembre del 2012.
El gobierno de laspalabras.
Desde finales del siglo XIX, los modos de actuar de la burocracia se extendían por todos los rincones de la sociedad, trenzando una cada vez mas compleja colmena donde cada ciudadano se especializaba en una tarea. El siglo XX fue un siglo de contrastes, que empezó con tensiones revolucionarias, pero que revelo el animo devastador del capitalismo que termino por hacerse igual en casitodo el planeta después de terribles confrontaciones bélicas. La modernidad con sus grandes desafíos fue perdiendo pie en el siglo XX conforme ligaba más y más su suerte a la del sistema capitalista.
Vivimos en una época de recetas sencillas, de una creciente oferta y de protocolos simples de comportamientos propios de un espíritu de época marcado por la perdida de referentes y laincertidumbre. Las recetas para el comportamiento, como vitamina de efectos rápidos, son compradas por la voracidad del que tiene hambre atrasada. En la tendencia arquitectónica posmoderna se caracteriza por sus edificios transparentes, donde el cristal parecía opacar cualquier otro elemento. Una arquitectura de edificios que no tenían secretos que ocultar. Así, se levantaban evidentes rascacielos de oficinastransparentes, su condición cristalina pretendía ser una metáfora de su falta de doblez.
Tres décadas de hegemonía liberal han construido un nuevo sentido común que podemos entender como una nueva gran transformación contraria a aquella que, a comienzos del siglo XX, identifico Polnyi en su trabajo clásico. La crisis económica de 2008 obliga a pensar como será el nuevo acuerdo que supere loscuellos de botella de las dos últimas salidas. La idea de complejidad, una constante en nuestras reflexiones, trae consigo, como uno de sus síntomas mas evidentes, la globalización, proceso que ha trastornado el mundo tal y como lo hemos conocido en los últimos cincuenta años.
Una vez desaparecido el mundo soviético y sus sombras, quedo despejado, al menos teóricamente, el camino paraobservar el sistema capitalista sin el peso de la guerra fría. A partir de la caída del muro de Berlín se abrió paso a la posibilidad de reinaugurar una crítica radical a un sistema, el capitalismo, que desde sus inicios vino acompañado de desorden y destructuracion social. Una suerte de recuperación del viejo axioma de Rosa Luxemburgo, se hacia oír bajo la forma reglobalizacion o barbarie, respuestaa la exclusión de buena parte del mundo pobre, así como de ese cuarto mundo inserto en el floreciente primer mundo.

Opinión 1
Actualmente la sociedad en la que vivimos no estamos preparados para ejercer una vida democrática, donde cada persona tenga un trato equitativo, porque pasa muchas veces que, cuando incurrimos en una acción que no es la adecuada no se juzga de una forma equitativa,por ejemplo si al pobre lo ven agarrando una manzana de una tienda, por el simplemente hecho de tener hambre, lo llaman ladrón, sin valorar su condición física y económica, pero por el contrario si a una persona con un nivel económico alto, lo ven robando una gran suma de dinero, le hacen saber que esta en su derecho o peor aun, no les dicen nada. Ya decía Einstein que lo que caracterizaba laépoca era la perfección de los medios y la confusión de los fines, actualmente vivimos en una sociedad donde los medios solo se benefician del televidente o del auditorio, cuando debería de ser totalmente lo contrario a esto, nosotros deberíamos beneficiarnos de los medios, al saber la noticia de una forma clara y veraz, y no escuchar y ver noticias desequilibradas y fuera de si, bajando al suelo su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cocina
  • La cocina
  • Cocina
  • La cocina
  • Cocina
  • Cocina
  • Cocina
  • Cocina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS