Coaching

Páginas: 7 (1696 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
Habilidades del coach
El coach puede caer en efectos de transferencia, terapia, tutoría o enseñanza, olvidando la norma de respetar los propósitos y la voluntad de su cliente. Caer también en los juicios respecto a la personalidad, capacidad o desempeño de su pupilo. Para evitar estos desvíos en el ejercicio de Coaching, el coach requiere habilidades que le permitan la interacción y laretroalimentación entre él y su cliente, con la conveniente flexibilidad y la debida firmeza, para llevarlo al cumplimiento del plan que ambos diseñaron.
Para tal efecto el coach puede verificar su inventario en Las Doce Habilidades del Coach Eficaz y determinar cuales posee y hasta que grado:

1. Auto-conocimiento
El coach eficiente es consciente de si mismo y de sus habilidades, es capaz deobservarse y criticarse, aceptar que posee defectos, limitaciones, temores, reglas, juicios preestablecidos que le influirán en la práctica, un mapa diferente de su cliente, aspectos todos que deberá controlar en el proceso de Coaching.

2.-Habilidad para motivar
El proceso de coaching conlleva una gran dosis de motivación, pues el coachee requiere de impulso, de usar sin miramientos, su tiempo yesfuerzo en su cometido, deberá hacerlo sabiendo que obtendrá el resultado que anhela, y eso, solo lo sabe por su coach, por la confianza que ha depositado en él. La motivación que el coach provoca, en realidad proviene del pupilo, de su interior, y el coach deberá ejercer su habilidad para mantener esa fuente de energía encendida hasta el final del proyecto. En este paso se requiere detectar loselementos que crean la motivación y encausarlos en beneficio del cliente. La fuente de la motivación son sus valores, aquello que considera importante y por lo cual se esfuerza.

3-Congruencia y valores
Otra de las habilidades requeridas en el coach, es su consistencia entre lo que piensa, dice y hace. En aquello que manifiesta evidentemente, tanto en sí mismo como en su contexto. El coach nopuede exigir al coachee algo que él mismo no estaría dispuesto a cumplir. Una clara muestra de buen Coaching, la encontramos en los deportes, con entrenadores que antes practicaron el deporte que enseñan. Un buen proceso de Coaching corresponde a un control congruente en el coach. Los valores del coach son la estructura de su congruencia

4. -Habilidad de relacionarse
Las relacionesinterpersonales en el coach significan su continuo alimento, la forma en que entabla la interacción con sus clientes. Sin la habilidad de relacionarse, aun teniendo amplio conocimiento de la profesión, el coach sería como un libro escrito en un idioma desconocido. La relación con su pupilo es básica para el logro del proyecto. Una forma de crear sinergia en el equipo cliente-coach, es desarrollar larelación dentro de un ambiente de plena apertura, con amplia sinceridad, expresando las coincidencias y las diferencias, utilizando unas y conciliando las otras, en un marco de completa aceptación de caracteres. La facilidad de relacionarse en el coach, es parte de las credenciales en su portafolio, conjuntamente con su experiencia y su calidad.

5. –Flexibilidad
La flexibilidad en el Coach, serefiere a: la variedad de herramientas; a los múltiples recursos; a los diferentes ángulos de percibir un problema y sus posibles soluciones; al reencuadre de los resultados desviados para reanimar a su pupilo; a la redefinición de sí mismo y la relación con su coachee, de sus propios objetivos y los de su cliente; a las técnicas variadas para el desarrollo; a resurgir con nuevas fuerzas despuésde un fracaso y detectar, asimilar, confrontar y resolver el cambio en el momento adecuado.

6. -Comunicación eficaz
Al comunicarse, el coach debe percibir la necesidad que tiene su cliente, de comprender plenamente los deseos que en el lenguaje textual, contextual y corporal trata de expresarle. De ver, escuchar y sentir el contenido, el proceso y la forma en la comunicación de su posible...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coaching
  • coaching
  • coaching
  • Coaching
  • Que Es Coaching?
  • Coaching
  • Coaching
  • Coaching

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS