Clima laboral

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
Factores a evaluar
Relaciones interpersonales. Grupos de trabajo.
1. ¿Tienen en cuenta las ideas que aporto sobre el mejoramiento del trabajo?
2. En mi equipo se busca que cada cual tome decisiones de cómo realizar su propio trabajo?
3. ¿Hay un reconocimiento especial por desempeñar bien mi trabajo?
4. ¿Te atrae más el trabajo que hacen los compañeros que te rodean?
5. En situaciones degrupo, ¿Es difícil encontrar soluciones eficaces y eficientes a los problemas planteados?
6. ¿Piensa que existe lucha entre tus compañeros, para subir o mejorar, a costa del compañerismo?
7. ¿Te llevas bien con tus compañeros de trabajo?
8. ¿Te han desanimado tus compañeros alguna vez con relación a la empresa, a tu remuneración o tu futuro profesional?
9. ¿Soy aceptado por miscompañeros?

Estilo de dirección. Supervisión
1. Las decisiones que tomo, ¿es necesario consultar a los superiores antes de ponerlas en práctica?
2. ¿La selección de jefes de esta organización es efectuada satisfactoriamente?
3. ¿Dependes por completo de las instrucciones que te ordenan tus superiores?
4. ¿Tu jefe es demasiado exigente en tu trabajo?
5. ¿Consideras a tu jefe participativo?
6.¿Trata al personal de manera inadecuada?
7. ¿Desconfía del grupo de trabajo?

Sentido de pertenencia. Objetivos
1. ¿Estás realmente comprometido con el éxito de la empresa?
2. ¿Tienes un alto sentido de pertenencia a la organización?
3. ¿Estás más comprometido con los objetivos personales que con los de la organización?
4. ¿La considera un “poco” tuya, como algo propio?
5. ¿Está satisfecho consu trayectoria en la empresa?

Recursos. Condiciones de trabajo.
1. ¿Estoy satisfecho con el ambiente físico de nuestro trabajo?
2. ¿Acaba la jornada cansado a consecuencia de su puesto de trabajo?
3. ¿El trabajador tiene posibilidad de realizar pausas dependiendo del esfuerzo (físico o mental) requerido por la actividad?
4. ¿Pueden los trabajadores elegir sus días de vacaciones?
5.Formación, información y comunicación
Se refiere al grado de interés personal que la organización demuestra por los trabajadores, facilitando el flujo de informaciones necesarias para el correcto desarrollo de las tareas. Las funciones/atribuciones de cada persona, dentro de la organización, tienen que estar bien definidas para garantizar la adaptación óptima entre los puestos de trabajo y laspersonas que los ocupan.
Cuestiones:
Condiciones de trabajo y recursos
1. En esta organización el valor de los trabajadores ¿es reconocido? RECONOCIMIENTO
2. La eficiencia en el trabajo no implica reconocimiento de ninguna clase.
RECONOCIMIENTO
3. Los programas de desarrollo de esta organización, ¿Preparan a los trabajadores para avanzar dentro de una carrera ocupacional determinada?ADIESTRAMIENTO
4. No existe una determinación clara de las funciones que cada uno debe desarrollar. DPT
5. ¿Periódicamente tenemos problemas debido a la comunicación inexacta (rumores, chismes)? FLUJO DE COMUNICACIÓN
6. ¿La información de la organización, está concentrada en unos pocos? FLUJO DE COMUNICACIÓN
7. ¿Se evalúa correctamente el desempeño del trabajador? DPT – ADECUACIÓN PERSONA TRABAJO.
8.¿Tienes alguna incertidumbre acerca de tus roles, tareas o responsabilidades en relación al resto del equipo? DPT – ADECUACIÓN PERSONA TRABAJO.
9.


Gestión del tiempo
Establece el nivel de autonomía que tiene el trabajador para determinar los tiempos y el ritmo de su trabajo, La distribución de las pausas y la elección de descansos y vacaciones.
Cohesión de grupo
Establecemos cohesión comoel patrón de estructura del grupo, de las relaciones interpersonales y las que pueden emergen entre los miembros. Este concepto incluye aspectos como la atracción, ética, clima o sentido de comunidad.
Esto se manifiesta en una mayor o menor participación y en la conformidad hacia la mayoría.


Cuestiones:
6. ¿Los trabajadores evitan muchas veces el hacer señalamientos críticos sólo para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clima Laboral
  • Clima laboral
  • clima laboral
  • Clima laboral
  • Clima Laboral
  • clima laboral
  • CLIMA LABORAL
  • Clima Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS