Clave de la norma

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2010
Clave de la Norma:     NOM-114-SSA1-1994
Titulo de la Norma:     Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994, Bienes y Servicios. Método para la determinación de salmonella en alimentos
Publicación en DOF:     22 sept. 1995
Entrada en Vigor:     a los treinta días siguientes a partir de su publicación
Aclaraciones:     13 dic. 1995
Dependencia:     México. Secretaría de Salud
Publicación delproyecto en DOF:     15 ago. 1994
Publicación de comentarios en DOF:     2 feb. 1995 y 23 mayo 1995
Secuencia principal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas. Por esta razón, estas estrellas son llamadas de secuencia principal. Las estrellas más frías de estabanda o curva son las enanas rojas, de masa baja, mientras que las estrellas que se ubican hacia las altas temperaturas son las supermasivas gigantes azules. El diagrama H-R es un diagrama estadístico que muestra la temperatura efectiva de la estrellas en función de su luminosidad. Otras regiones del diagrama están ocupadas por estrellas gigantes de corta vida y evolución rápida o por enanas blancasmuy estables.
Las estrellas se sitúan en esta región debido a que tanto el tipo espectral, que se puede relacionar con la temperatura, como la luminosidad de una estrella dependen de su masa . Pero esto es cierto sólo en orden cero, es decir durante la etapa de fusión del hidrógeno.
La mayoría de las estrellas permanecen la mayor parte de su vida "activa" sobre la secuencia principalevolucionando lentamente en un proceso de contracción gravitatoria cuasiestático. La secuencia principal es, en realidad, una región difusa debido a la variedad de masas, a la presencia de compañeras cercanas, campos magnéticos, a la rotación y a indeterminaciones observacionales, tales como la distancia y correcta evaluación de la luminosidad estelar. La composición química de las estrellas es, también, unode los factores más importantes a la hora de ubicar una estrella en el diagrama. Existe, de hecho, toda una gama de estrellas pobres en metales que se desplazan a lo largo del diagrama distribuyéndose en grupos suficientemente diferenciados y que reciben el nombre de subenanas y subgigantes, según se trate de estrellas en la etapa de fusión del hidrógeno o de elementos más pesados,respectivamente.
En ocasiones, los astrónomos hacen referencia a la secuencia principal de edad 0 o ZAMS (zero age main secuence, en inglés). La ZAMS es una línea teórica, calculada a partir de modelos numéricos realizados por ordenador y que simulan el comportamiento de diferentes estrellas de dada masa cuando comienzan a quemar el hidrógeno. La mayoría de las estrellas ha abandonado ya la ZAMS porque hatranscurrido parte de su vida. Pero a medida que miramos las estrellas más masivas, éstas aparecen más cercanas a la ZAMS pues sus vidas son relativamente breves. Esto se puede observar en la menor dispersión de puntos en la zona superior izquierda del diagrama, es decir, la que ubica a las gigantes azules supermasivas.
El Sol es una estrella de secuencia principal, en la que ha permanecido durante4.500 millones de años, y permanecerá en ella todavía otros 4.500 millones de años más. Cuando el suministro de hidrógeno en el núcleo finalice, el Sol comenzará a expandirse y su superficie se enfriará. Como resultado, se convertirá en una gigante roja.
En el caso de las estrellas de baja masa los conocimientos sobre su evolución son puramente teóricos, porque sus secuencias principales duran másque la edad actual del universo, así que ninguna de las estrellas en este rango de masas ha evolucionado lo suficiente como para tener evidencias observacionales. Se cree que su evolución procederá como para las estrellas de masa mediana, a excepción de que la temperatura en su interior nunca se elevará lo suficiente como para llegar a la ignición del helio. El hidrógeno continuará quemándose...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • normas de eleccion de claves
  • Claves De Las Normas
  • Claves
  • claves
  • claves
  • Claves
  • Claves
  • clave

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS