clasificacion de los climas y regimen climatico

Páginas: 6 (1399 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013

Clasificación de los climas y regímenes climáticos
Geografía Física de Arthur N Strahler
La importancia del clima como dato geográfico es tan elevada y alcanza aspectos de la vida humana, el clima determina en alto grado el tipo de suelo y de vegetación en una determinada región, e influye en la utilización de la tierra, ya se destine ésta a cultivo, a bosques, o pastos. El clima, junto conla topografía determina la capacidad de la tierra para alimentar a la población.
El clima ejerce una influencia sobre la fisiología, el clima frio alternan periodos fríos con periodos templados, que presentan variaciones en la nubosidad, precipitación y vientos. Un factor que contribuye al progreso humano, son que las temperaturas bajas reducen la actividad de muchos organismos causantes deenfermedades. En áreas tropicales, húmedas y cálidas, proliferan gran variedad de organismos parásitos. Son ejemplos: la malaria, fiebre amarilla, trasmitidas por mosquitos y la enfermedad del sueño, cuyo vector es la mosca tsé-tsé, en las zonas tropicales húmedas, los hongos aceleran la corrosión y el deterioro de los muebles, la ropa y la maquinaria.
Clasificación de los climas: un científicointenta construir esquemas de clasificación que son las posibles variantes. Thomas A. Blair, escribe: el clima representa un concepto abstracto y complejo que no posee existencia concreta en un determinado instante, es algo que no puede ser calculado exactamente. Las dificultades se incrementan cuando tratamos de describir el clima de un área extensa, ya que el clima varía con la posición geográfica yno es el mismo en todos los puntos de una zona. Los mapas climáticos inducen siempre a un error, a causa de las líneas que separa dos zonas climáticas de coloración uniforme, hasta la misma línea de contacto, la transición de un clima a otro es gradual. Otro defecto es el restringir las zonas climáticas a las áreas continentales. Los elementos determinantes del tiempo son: temperatura, presión,vientos y precipitación, como base de la clasificación.
La temperatura como base de una clasificación de los climas: se definieron una serie de zonas latitudinales: ecuatorial, tropical, subtropical de latitud media, subàrtica, ártica y polar. Las diferentes propiedades térmicas que presentan las masas de tierra y agua, no la podemos correlacionar directamente los régimen de temperatura, la mismase ha convertido en un factor fundamental en muchas clasificaciones climáticas. Se definen tres grandes grupos:
1- climas sin invierno de latitudes bajas.
2- climas de latitudes medias con verano y una estación invernal.
3- climas sin verano de latitudes altas.
Un clima sin invierno es aquel en el que ningún mes del año posee una temperatura media inferior a los 18 grados C, su isotermaabarca una gama de latitudes, hacia el ecuador, donde imperan las corrientes oceánicas frías de la costa occidental de África y Australia.
Clima sin verano, aquel en el que ningún mes tiene una temperatura media superior a los 10 grados C, la isoterma abarca una amplia gama de latitudes en el hemisferio norte, hacia el polo sobre las masas continentales de Norteamérica y Eurasia. La isoterma de10 grados C, del mes más cálido coincide con el límite más septentrional del crecimiento de los árboles. Los climas que poseen una estación estival y otra invernal, imperan en las regiones situadas entre las dos isotermas y constituyen un grupo de latitud media.
La precipitación como base de una clasificación de los climas: los efectos que tiene la precipitación sobre la naturaleza de lavegetación, los sistemas de drenaje natural, la humedad del suelo y la distribución de la lluvia y la nieve, en distintas estaciones como base de la clasificación. Blair ha bosquejado un esquema detallado en cinco tipos: árido, semiárido, subhúmedo, húmedo y muy húmedo, un mapa climático según este esquema coincidiría con el mapa de precipitación anual. Esta clasificación climática no es eficaz, porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificación climática
  • Clasificacion Climatica
  • clasificacion del clima
  • Clasificación de los climas
  • clasificacion de climas
  • Elementos del Clima. Gráficos climáticos
  • Elementos del Clima. Graficos climaticos
  • SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS