Clases

Páginas: 2 (346 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013









TUTORA: Ps. Celina Romero Encarnación



Abril - 2013
TAREA Nº 03 : TEORIA BIFACTORIAL DE SPEARMAN
ANALISIS CRÍTICO
Spearman tuvo el mérito de ser el primero en aplicar elanálisis factorial para investigar la estructura intelectual.
Determinando su teoría “Bifactorial” defiende que todas las habilidades humanas incluyen un factor común o general (G)-hereditario, yotros varios específicos (S)-adquirido. En medio, entre el factor general y los factores específicos, situa los factores del grupo
Formuló las leyes de lo que llamó la “neogénesis” para intentarjustificar el funcionamiento de la inteligencia general que, según él, se caracteriza por la capacidad de crear información nueva a partir de la información conocida
La tabla de correlaciones que obtuvo dela aplicación de tests diversos a una población numerosa y heterogénea, mostró una correlación alta y positiva, por lo que concluyó la existencia de un factor general “G”, o habilidad general, escompartida este efecto en todas las medidas y el factor “S” es variable o aleatorio.
Por lo que Cualquier medida de la inteligencia presenta una proporción g/s, que incide en el éxito de los tests“cualquiera que sea la naturaleza de los mismos”.
CONCLUSIONES
La naturaleza de la inteligencia según SPEARMAN (1927), está compuesta de dos tipos de factores:

• Un factor general (Hereditario)denominado “g” que se caracteriza por estar presente en todos los procesos intelectuales llevados a cabo por los seres humanos

• Un factor específico (Adquirido) llamado “factor s”, responsable de lahabilidad necesaria para una tarea concreta.
Y entre ambas existe una correlación alta y positiva debida al factor G que es permanente

GLOSARIO
Análisis factorial.- técnica estadística de reducción dedatos usada para explicar las correlaciones entre las variables

Bifactorial.- Técnica estadística para analizar el efecto de dos variables independientes (factores) sobre una variable respuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clases
  • Clase
  • Clase
  • CLASES
  • Clase
  • clases
  • clases
  • clases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS