Clase7 Planif y control de proyectos

Páginas: 13 (3064 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Planificación y Administración
de Proyectos

Actividad: Ensamble de un avión
Actividad

Descripción

Tiempo (hrs.)

A

Ensamblar las alas

29

B

Ensamblar la estructura

15

C

Montar las alas

13

D

Terminar el fuselaje

46

E

Colocar tren de aterrizaje

11

F

Instalar el motor

37

G

Conectar controles del piloto

8

H

Conectar instrumentos de navegación

13

I

Instalar asiento einteriores

5

J

Colocar hélice

7

K

Pintar exteriores

12

¿De qué forma planificaría las actividades?
¿Cuál es el tiempo de duración del proyecto?
¿Cuáles son las actividades precedentes de las actividad descritas?

Actividad
Precedente

Actividad: Ensamble de un avión
Actividad

Descripción

Tiempo (hrs.)

Actividad
Precedente

A

Ensamblar las alas

29

B

Ensamblar la estructura

15

C

Montarlas alas

13

A, B

D

Terminar el fuselaje

46

C

E

Colocar tren de aterrizaje

11

C

F

Instalar el motor

37

B

G

Conectar controles del piloto

8

C,F

H

Conectar instrumentos de navegación

13

D,F

I

Instalar asiento e interiores

5

D

J

Colocar hélice

7

F

K

Pintar exteriores

12

E,F

¿Qué es un proyecto?
• Esfuerzo temporal que se emprende para alcanzar un
objetivodeterminado.
• Es la respuesta a una necesidad.
• Es la solución a un problema.
• Es la solución que promete un beneficio, habitualmente
económico.
• La finalidad fundamental de la mayoría de los proyectos
consiste en generar dinero o ahorrar dinero.

Origen del Proyecto

Definición de proyecto
• Por definición, un proyecto es temporal por naturaleza,
lo que significa que tiene un inicio y un final.
• Unproyecto consiste en un conjunto bien definido de
pequeños trabajos (tareas) que suelen culminar con la
creación de uno o varios productos finales (susceptibles
de ser entregados), las tareas del proyecto siempre
estarán sujetas a una secuencia de ejecución preferida
(programa)

Proyecto
• Un proyecto es un esfuerzo único y unitemporal;
nunca volverá a realizarse exactamente del mismo
modo, porlas mismas personas y en el mismo
entorno.
• Al iniciar un proyecto casi nunca se tendrá la suerte
de disponer de un cúmulo de información, sino que
habrá que inicializarlo con información limitada o,
en el peor de los casos, errónea.

Proyecto
• Siempre existirá una cierta incertidumbre asociada al
proyecto.
• Dicha incertidumbre representa un riesgo, una
amenaza constante a la capacidad de hacerplanes
definitivos y de predecir resultados con alto grado de
confianza.

Proyecto
• Todos los proyectos consumen recursos en forma de
tiempo, dinero, materiales y mano de obra.
• Una de las principales misiones consiste en actuar en
calidad de administrador general de tales recursos,
aplicándolos con el máximo ahorro, eficiencia y
eficacia posible.

El proceso de gestión de proyecto…
1.Identificación y ámbito del problema u oportunidad.

2.

Identificación y definición de la mejor solución
posible.

3.

Identificación de los requisitos de tareas y recursos.

4.

Preparación del programa de control y el plan de
asignación de recursos.

El proceso de gestión de proyecto…
5.

Estimación de los costos del proyecto y preparación
de un presupuesto.

6.

Análisis del riesgo yestablecimiento de las
relaciones con grupos de interés.

7.

Mantenimiento del control y comunicación durante
la ejecución.

8.

Gestión para conseguir un cierre ordenado.

Existen 3 factores fundamentales que intervienen en
todo proyecto:



El Tiempo o duración del proyecto.

• El Costo económico del proyecto.
• El Ámbito en el que se desarrolla el proyecto.

Resumiendo…
Un proyecto es la suma deesfuerzos que en forma temporal
se

utilizan

para

generar

• Situación actual
• Requerimientos
• Objetivos

INICIO

un

particular o UNICO, dando así

•PROYECTO

Tiempo

PRODUCTO O SERVICIO en
respuesta a un problema a través
de una solución.
• Resultados

FIN

Elementos relacionados con el Proyecto
• Tiempo
• Calidad
• Alcance
• Entorno
• Recursos
• Costo

BUSCAR LA SATISFACCIÓN DE
TODOS LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato planificaciones de proyectos
  • Formulacion Y Control Control De Proyecto
  • Control De Proyectos
  • Control Del Proyecto
  • CONTROL DE PROYECTOS
  • control de proyectos
  • Control de proyectos
  • El control de proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS