Ciencias Naturales

Páginas: 3 (536 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013


Que es:
La clamidia es una enfermedad de trasmisión sexual frecuente, que puede dañar los órganos reproductivos de la mujer. Aunque generalmente la clamidia no presenta síntomas o tienesíntomas leves, hay complicaciones graves que pueden ocurrir "en forma silenciosa" y causar daños irreversibles, como infertilidad, antes de que una mujer se dé cuenta del problema. La clamidia puede tambiéncausar secreción del pene en un hombre infectado.

Como te da:
La infección por clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales vaginales, orales o anales. También se puede transmitir demadre a hijo durante el parto vaginal Toda persona sexualmente activa puede contraer la infección por clamidia. Entre mayor número de parejas sexuales tenga la persona, mayor es el riesgo deinfección. Debido a que la clamidia puede transmitirse durante las relaciones sexuales orales o anales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres también están en peligro de contraer la infecciónclamidial.

Cuáles son los síntomas:
En las mujeres: La bacteria infecta inicialmente el cuello uterino y la uretra podrían presentar flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar.Algunas mujeres siguen sin tener signos ni síntomas aun cuando la infección se propague del cuello uterino a las trompas de Falopio (los conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta elútero); otras mujeres presentan dolor en la parte inferior del vientre, dolor de espalda, náusea, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado entre los períodos menstruales. La infecciónclamidial del cuello uterino puede propagarse al recto.

En Los hombres: los signos o síntomas podrían presentar secreción del pene o una sensación de ardor al orinar; también pueden sufrir de ardor ypicazón alrededor de la abertura del pene. El dolor y la inflamación de los testículos es poco frecuente.

Tratamiento o prevención:
Se trata con antibióticos. Se pueden utilizar otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • la ciencias naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS