Ciencia De Los Materiales

Páginas: 11 (2533 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
1) CIENCIA DE LOS MATERIALES: se usa para las relaciones subyacentes entre la síntesis y el procesamiento, la estructura y las propiedades de los materiales.
La ciencia de los materiales, ha contribuido a que se den diversificación en los materiales y a su vez los ha clasificado según la función de sus propiedades y su estructura atómica. Según estos criterios se han creado los siguientes grupoprincipales: Metales, Cerámicos, Polímeros, Materiales compuestos, Semiconductores.

INGENIERIA DE LOS MATERIALES: es el enfoque hacia como convertir o transformar los materiales en dispositivos o estructuras útiles.
La ingeniería de los materiales es la que se ha encargado de diversificar las propiedades de los materiales hasta conseguir realizar nuevos materiales según susnecesidades para la creación de alguna herramienta o dispositivo necesario para la realización de alguna actividad, al punto de que se ha podido mejorar los equipos o herramientas existentes en el mercado y mejorar con esto la calidad de vida de las personas.

B) La ciencia de los materiales es la encargada de investigar la relación entre la estructura y las propiedades físicas de los materiales para suaplicación en varias áreas de la ciencia, mientras que la ingeniería se encarga de tomar toda esta fundamentación de la relación de la estructura y las propiedades que investiga la ciencia de los materiales y diseña y proyecta la estructura de un material especifico o varios, para poder trabajar con sus propiedades y manejarlo a su necesidad. Con esta información la Ingeniería de la ciencia ayudaa que estos materiales sean utilizados en obras civiles, maquinas, equipos, herramientas varias, o transformarlos en productos para nuestro uso.

2)
* ESTRUCTURA ATOMICA
* ORDEN DE LARGO ALCANCE
* ORDEN DE LARO ALCANCE
* NANOESTRUCTURA
* MICROESTRUCTURA
* MACROESTRUCTURA
3) Enlace iónico: que se suele dar entre un metal y un no metal. Y que da lugar a estructura deredes cristalinas.
El enlace metálico, que se da entre dos metales.
Y el enlace covalente, que se da entre dos no metales o no metal e hidrógeno. Este se suele representar a través de estructuras de Lewis, que cumplen la regla del octeto, aunque puede haber alguna excepción a dicha regla.

4) Tienen baja conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Son fuertes yduros, aunque frágiles y quebradizos. Nuevas técnicas de procesos consiguen que los cerámicos sean lo suficientemente resistentes a la fractura para que puedan ser utilizados en aplicaciones de carga. Dentro de este grupo de materiales se encuentran: el ladrillo, el vidrio, la porcelana, los refractarios y los abrasivos.
Materiales cerámicos
Entre los metales cerámicos puros destacan el óxido dealuminio, el nitruro de silicio y el carburo de tungsteno.
Estos materiales presentan una estructura atómica formada por enlaces híbridos iónico-covalentes que posibilitan una gran estabilidad de sus electrones y les confieren propiedades específicas como la dureza, la rigidez y un elevado punto de fusión.
Sin embargo, su estructura reticular tiene menos electrones libres que la de los metales,por lo que resultan menos elásticos y tenaces que éstos.
Según su microestructura, podemos clasificarlos en: cerámicos cristalinos, cerámicos no cristalinos o vidrios y vitro cerámicos.
Vitro cerámicos
Se fabrican a partir de silicatos de aluminio, litio y magnesio con un proceso de enfriamiento también rápido. Químicamente son similares a los vidrios convencionales, pero la mayorcomplejidad de sus moléculas determina la aparición de microcristales que les confieren mayor resistencia mecánica y muy baja dilatación térmica.
5) A temperaturas altas, los polímeros se vuelven líquidos muy viscosos en los que las cadenas están constantemente en movimiento cambiando su forma y deslizándose unas sobre las otras. A temperaturas muy bajas, el mismo polímero serpia un sólido duro, rígido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia de los materiales
  • Ciencia de los materiales
  • Ciencias de los materiales
  • ciencia de los materiales
  • Ciencia De Los Materiales
  • Ciencia de los materiales
  • Ciencia de materiales
  • ciencia de los materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS