Ciclo Del Carbono

Páginas: 3 (747 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre estacirculación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático.


El carbono (C) es el cuarto elemento más abundante en la Tierra, después delhidrógeno, el helio y el oxígeno (O). Es el pilar de la vida que conocemos. Existen básicamente dos formas de carbono: orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en los descompuestos) yotra inorgánica, presente en las rocas.


En el planeta Tierra, el carbono circula a través de los océanos, de la atmósfera y de la superficie y el interior terrestre, en un gran ciclobiogeoquímico. Este ciclo puede ser dividido en dos: el ciclo lento o geológico y el ciclo rápido o biológico.

El carbono es elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos,proteínas y ácidos nucleicos, pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono está almacenado en el aire, en el agua y en el suelo en forma deun gas llamado dióxido de carbono (CO2). En el aire está presente como gas; en el agua en forma disuelta, y en el suelo, en el aire o agua del suelo. El C02 está disponible en cantidades abundantes enel medio.

Las plantas toman el carbono del C02 del agua (plantas acuáticas), del aire o del suelo (plantas terrestres) y con la energía de la luz del Sol producen alimentos (glucosa,sacarosa, almidón, celulosa, etc.), y liberan oxígeno (02 ) al aire, al agua o al suelo. Este proceso químico se denomina fotosíntesis. En el ciclo del carbono las plantas juegan el rol más importante y unagran parte de la masa de las plantas está conformada por compuestos de carbono: azúcares, almidones, celulosa, madera o lignina y compuestos diversos. Cada planta tiene miles de compuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclo Del Carbono
  • Ciclo del Carbono
  • Ciclo del carbono
  • Ciclo del carbono
  • Ciclo Carbono
  • Ciclo Del Carbono
  • Ciclo del carbono
  • El ciclo del carbono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS