Ciber espacio personalidad

Páginas: 7 (1537 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2010
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Rio Piedras
Ciencias Sociales
Psicología

Ensayo sobre el Ciberespacio y la personalidad
Krizia M.Bronfield Pérez
801-07-0856

Teorias de la Personalidad 3015 - 001
Prof. Otomie Vale.
15 de abril de 2010

El internet y el ciberespacio más allá de ser una simple herramienta se han convertido en una extensión de las relaciones sociales y del yo(self). Lo que al principio era una relación entre maquina y la persona ahora es mucho mas al trascender a la internet y los mundos virtuales. Ahora la internet “lanza a millones de personas en nuevos espacios que están cambiando la forma con la que pensamos, la naturaleza de nuestra sexualidad, la forma de nuestras comunidades y nuestras verdaderas identidades” Tukle(1997:15). La popularidad delciberespacio en la actualidad nos lleva a cuestionar sus efectos. Por lo tanto cotejaremos que implicaciones que tienen las nociones del ciberespacio en la noción de personalidad que propone la psicología y saber si este de algún modo quebranta la noción de individuo. Para lograr comprender las implicaciones que pueda tener el ciber espacio en la noción de personalidad que propone la psicologíay del individuo utilizaremos un método cualitativo de análisis de contenido. Para esto haremos una revisión de literatura dígase textos y libros que abarcan el tema. Utilizare autores como Turkle y Figueroa entre otros que han abarcado el tema desde varios aspectos. Luego explicaremos la noción tradicional de personalidad y explicaremos a que nos referimos con ciberespacio. De este modo será másfácil hacer la comparación y explicar la relación.

Como antes mencione el ciberespacio ha tomado gran popularidad y se ha convertido casi en una necesidad en nuestro mundo actual. Con la llegada de esta tecnología también se ha replanteado la noción tradicional de la personalidad. “la identidad se forja en la relación social, es decir, a partir del contacto con el otro. Figueroa (1998:30).Pero hoy en día existe un planteamiento sobre si existe más de una forma de representarnos sin llegar a lo patológico dígase por ejemplo el ciberespacio. Se plantean categorías como: “protean self, satured self, flexible self, descentred self proliferan tratando de configurar un imaginario alterno al self como unidad coherente y auto contenida para poder significar estas nuevas experiencias”Figueroa (1998:30). En las comunicaciones en el ciberespacio la relación que se daba de face to face queda suplementada por otra, face-interface.  De modo que la personalidad y el self puede ser múltiple sin llegar a ser patológico como una metáfora del sujeto network.

La realidad se puede ver como construida y la virtualmente es mantenida y promovida por la ciber como parte constitutiva de eso quellamamos realidad, hay que reconocer una nueva subjetividad que surge no en relación a una gran realidad si no en una transrealidad pero entendiendo.  De manera que el sujeto network produce lo que es “la realidad” en un momento dado, por lo que, puede distinguir entre las consecuencias de sus actos simbólicos en diversas dimensiones, ya que, siempre está localizado en su vida cotidiana comointerface entre territorios y espacios.  Lo que nos permite ver una representación de la realidad y crear realidades alternas a través de la simulación y la actuación, tanto en el territorio como en el ciberespacio. De este modo el yo virtual le rinde cuentas al real serian dos realidades coexistentes relacionadas que trasciende los límites de la realidad misma “en el escenario virtual el sujetoreproduce lo que es, pero también lo que quiere ser e igualmente lo que no quería ser en su mundo físico real” Figueroa (1998:32).
En el ciberespacio la persona puede llegar a ser lo que desee a través de una vida virtual el sujeto puede trascender su físico, sexo etc. su realidad y crear una nueva donde puede “crear personajes que tienen encuentros informales y romántico - sexuales, que tienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Ciber Espacio En La Educacion
  • Ensayo ciber espacio
  • CONECTADOS EN EL CIBER ESPACIO
  • internet el ciber espacio
  • El ciber espacio, otra posibilidad de conocimiento.
  • Espacio personal
  • Espacio personal
  • Espacio personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS