Cetoacidosis deabetica

Páginas: 7 (1653 palabras) Publicado: 2 de enero de 2011
Cetoacidosis diabética
Es una complicación de la diabetes que se presenta cuando el cuerpo no puede usar el azúcar (glucosa) como fuente de energía, debido a que éste no tiene o tiene insuficiente insulina, y en lugar de esto utiliza la grasa. Los subproductos del metabolismo de las grasas, llamados cetonas, se acumulan en el cuerpo.

Causas
Las personas con diabetes tipo 1 carecen desuficiente insulina, una hormona que el cuerpo utiliza para procesar el azúcar (glucosa) con el fin de obtener energía. Cuando la glucosa no está disponible, se metaboliza la grasa corporal en su lugar.

A medida que las grasas se descomponen, los ácidos llamados cetonas se acumulan en la sangre y la orina. En niveles altos, las cetonas son tóxicas. Esta afección se denomina cetoacidosis.

Losniveles de glucemia se elevan, generalmente por encima de los 300 mg/dL, debido a que el hígado produce glucosa para tratar de combatir el problema; sin embargo, las células no pueden absorber esa glucosa sin la insulina.

La cetoacidosis diabética puede llevar al diagnóstico inicial de diabetes tipo 1, ya que a menudo es el primer síntoma que hace que una persona acuda al médico. También puede ser elresultado del aumento de las necesidades de insulina en alguien a quien ya se le ha diagnosticado la diabetes tipo 1. En tales casos, una infección, un traumatismo, un ataque cardíaco o una cirugía pueden llevar a que se presente cetoacidosis diabética. Omitir dosis de insulina también puede llevar a cetoacidosis en personas con diabetes.

Las personas con diabetes tipo 2 pueden desarrollarcetoacidosis, pero es poco frecuente. Generalmente se desencadena por una enfermedad severa. Los hispanoamericanos y los afroamericanos parecen tener mayor probabilidad de presentar cetoacidosis como complicación de la diabetes tipo 2.

Síntomas
Los signos de advertencia de que usted se está enfermando mucho podrían ser:

Respiración acelerada y profunda
Resequedad en la boca y la pielEnrojecimiento de la cara
Aliento a frutas (mal aliento)
Náuseas y vómitos
Dolor de estómago
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:

Fatiga
Micción frecuente o sed frecuente durante un día o más
Estupor mental que puede progresar y convertirse en coma
Dolor o rigidez muscular
Dificultad para respirar
Dolor abdominal
Dificultad respiratoria al estar acostado
Disminución delapetito
Disminución del estado de conciencia
Dolor de cabeza
Pruebas y exámenes
El examen de cetonas se puede usar en la diabetes tipo 1 para detectar cetoacidosis temprana. Este examen se hace usando una muestra de orina y se lleva a cabo en los siguientes momentos:

Cuando el azúcar en la sangre es superior a 240 mg/dL
Durante una enfermedad como neumonía, ataque cardíaco o accidentecerebrovascular
Cuando se presentan náuseas o vómitos
Durante el embarazo
Otros exámenes que se pueden hacer para diagnosticar la cetoacidosis abarcan:

Gasometría arterial
Examen de glucemia
Medición de la presión arterial
Examen de amilasa en sangre
Examen de potasio en sangre
Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes:

CO2
Recolección de líquidocefalorraquídeo
Examen de potasio en orina
Examen de magnesio en sangre
Examen de fósforo en sangre
Examen de sodio en sangre
Examen de sodio en orina
pH de la orina
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son corregir los altos niveles de glucosa en la sangre, mediante la administración de más insulina, al igual que reponer los líquidos perdidos a través de la micción y el vómito excesivos.Usted posiblemente pueda reconocer los primeros signos de advertencia y tomar los correctivos apropiados en el hogar, antes de que la afección progrese.

La mayoría de las veces, será necesario que vaya al hospital, en donde harán lo siguiente:

Le administrarán insulina
Le repondrán líquidos y electrolitos
Le encontrarán y tratarán la causa de la afección (como una infección)
Pronóstico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deabetes
  • Deabetes
  • Deabetes
  • Deabetes
  • LA DEABETES
  • CETOACIDOSIS
  • cetoacidosis
  • Cetoacidosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS