Ceramica andalusi

Páginas: 2 (372 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
Alfarería Andalusí
(Málaga)

Características principales

Los principales rasgos que caracterizan la cerámica realizada en Málaga en esta época son, las elegantes formas de las vasijas, elvidriado de las mismas y de los azulejos, así como el uso de los esmaltes, por sus reflejos metálicos y la cuerda seca que nos conduce a una de sus características más innovadoras; el empleo de losmateriales cerámicos en la arquitectura, hecho hasta entonces desconocido.
Técnicas cerámicasCuerda secaLa cuerda seca es una técnica conocida desde época omeya, y plenamente desarrollada en Al Andalus enel siglo X, en la que la separación de los colores (motivos decorativos) se realizan líneas con una mezcla de aceite de linaza, manganeso, materia gorda, evita que haya mezcla de colores durante lacocción.
Loza dorada
La técnica de loza dorada constituye la máxima expresión de la cerámica de reflejos metálicos. Se conoce la exportación clara al menos a Egipto y Siria. Se elaboraron tambiéngrandes azulejos con esta técnica para decoración arquitectónica.

El Esgrafiado
Consistía en extender una capa elaborada con óxido de manganeso para esgrafiar después y dejar al descubierto la lozablanca. Elaborada con pastas de muy buena calidad, de color blanco o pajizo, normalmente los esgrafiados son geométricos o caligráficos.

Núcleos de producción

En la época musulmana, los puntos deproducción mas importantes eran :

-Arrabal de Al-Tabbanim. Se localiza al oeste del río Guadalmedina. Aquí se han localizado dos enclaves alfareros. El primer enclave se localiza al sur, en elentorno de la actual Iglesia del Carmen, con desarrollo entre los siglos IX y XII. Cuatrocientos años después, entre los siglos XVI al XVIII, resurge esta actividad al norte, en el sector de la calleTrinidad.

-También en el espacio que ocupaba la medina se han localizado indicios puntuales
que avalan estas prácticas.

Hornos
Hay constancia de diversos tipos de hornos usados:
Horno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña Andalusí
  • Ceramicas
  • ceramicos
  • ceramicos
  • Ceramicos
  • Ceramica
  • Cerámica
  • Cerámicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS