Centro

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2012
PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA CÁTEDRA BIOMECÁNICA

“ Centro de Gravedad Cuerpo Humano” “Equilibrio”

PROFESOR FERNANDO OMAR BARRAZA GÓMEZ PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR LABORATORIO ANATOMÍA HUMANA EVALUADOR KINEANTROPOMÉTRICO NIVEL 2 I.S.A.K MAGISTER EN MEDICINA Y CIENCIAS DEL EJERCICIO

CENTRO DE GRAVEDAD
• Concepto • Punto alrededordel cual cada partícula de la masa está equitativamente distribuida.

Centro de masa Centro geométrico

Centros de Gravedad del Cuerpo Humano Desde la posición anatómica de pie, el centro de gravedad en el cuerpo humano se encuentra aproximadamente en la posicón anterior de la segunda vértebra en el sacro. Esto es cierto cuando todas las palancas del organismo humano se combinan y el cuerpo seconsidera como objeto sólido. La ubicación precisa del vector de gravedad para una persona dependerá de las dimensiones físicas de ésta, donde su magnitud es igual a la masa corporal del individuo.

Adulto Posición anatómica
El centro de gravedad se encuentra un poco anterior a la segunda vértebra sacral.

El centro de gravedad en el cuerpo humano en posición erecta, con ambos brazoscolgando a los costados, se ubica en el adulto aproximadamente entre un 55% y un 60% de su altura total a partir del suelo.

• En niños pequeños, el centro de gravedad está más elevado que en el adulto, como consecuencia del tamaño desproporcionado de la cabeza y tórax en relación a los miembros.

Estabilidad
• Para que exista estabilidad, el centro de gravedad de un cuerpo debe proyectarsedentro de la base de soporte. • El grado de estabilidad o movilidad de un cuerpo en términos mecánicos va a depender de: • El tamaño de la base de sustentación. • La altura del centro de gravedad sobre la base de sustentación. • La localización de la línea de gravedad dentro de la base de soporte. • El peso del cuerpo. • Termino relativo

Centro de Gravedad y Estabilidad
• La localización del lafuerza de gravedad con respecto a la base de aboyo de un cuerpo afecta la estabilidad de éste. • Para que un objeto o cuerpo humano sea estable, la línea de gravedad debe estar ubicada dentro de la base de apoyo, de los contrario, cuerpo tiende a caerse. • Además, entre más bajo se dirija el centro de gravedad hacia la base de apoyo de un objeto, más estable será el cuerpo. • Otro factor que afectanla estabilidad de un objeto/cuerpo es el tamaño de la base de apoyo. En general, entre más grande sea la base de apoyo de un cuerpo u objeto, mayor será su estabilidad. Cuando la base de apoyo es grande, la línea de gravedad tendrá más libertad para moverse, si tener que salirse de la base de apoyo.

Base de Sustentación

Relocalización del Centro de Gravedad
• El centro de gravedad nosolo depende también de la distribución de la masa corporal (peso) en el cuerpo. El peso de los segmentos corporales cambia con la adición de masas externas, cargar o levantar resistencias/pesos. Esto implica que el centro de gravedad habrán de moverse hacia el peso añadido.

Introducción

EL EQUILIBRIO. MARCO TEÓRICO

Miguel Angel Fernández del Olmo

Introducción

EL EQUILIBRIO.MARCO TEÓRICO

Miguel Angel Fernández del Olmo

Definición
Un cuerpo está en equilibrio cuando la suma de todas las fuerzas y momentos que actúan sobre él es igual a cero En el ámbito de la biomecánica el equilibrio significa mantener el cuerpo en unas posiciones determinadas, sin perderlas (Aguado 1993)

El equilibrio puede definirse como el estado en el que todas las fuerzas que actúansobre el cuerpo están compensadas de tal forma que el cuerpo se mantiene en la posición deseada o es capaz de avanzar según el movimiento deseado (Melvill 2001)

El equilibrio es una condición básica de la organización psicomotora, ya que implica una multiplicidad de ajustes posturales antigravitatorios que dan soporte a cualquier respuesta motríz (Da Fonseca, 1998)

Clasificación Equilibrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Centro
  • Centrar
  • Centro
  • centro
  • centra
  • CENTRO
  • centros
  • el centro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS