Celulitis

Páginas: 7 (1721 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
2011
CELULITIS
Profesora: Mg. Ivonne Paz Alumna: Heydy Ortega Garay
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
2011
CELULITIS
Profesora: Mg. Ivonne Paz Alumna: Heydy Ortega Garay
UNIVERSIDAD ALASPERUANAS

CELULITIS
Se conoce como el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas.
El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, parareforzar los músculos de los glúteos y muslos.
Si bien no es maligna ni síntoma de alguna enfermedad, por razones estéticas es algo que preocupa; mayormente a las mujeres.
La bacteria estafilococo y estreptococo son las causas más comunes de celulitis.
La piel normal tiene muchos tipos de bacterias que viven en ella. Cuando hay una ruptura en la piel, estas bacterias pueden causar una infeccióncutánea. La piel en el área infectada se tornará roja, caliente, irritada y dolorosa.
Factores del desarrollo de la celulitis:
Existen múltiples factores que intervienen en el desarrollo de la celulitis.
Por un lado existe cierta predisposición genética relacionada con los antecedentes familiares. Pero los factores determinantes son los hormonales y circulatorios.
La acción de los estrógenosprovoca y empeora la celulitis en momentos de gran cambio hormonal de la mujer como la pubertad, el embarazo y la menopausia. Los anticonceptivos y otros tratamientos hormonales introducen en el torrente sanguíneo hormonas que el hígado no puede reconocer ni procesar, por ello son depositadas en el tejido adiposo periférico donde estimulan la lipogénesis y provocan edema.
Las insuficienciascirculatorias y linfáticas impiden una eliminación efectiva de las toxinas. De este modo contribuyen a la edematización y a la hipertrofia de las células adiposas.
Son de gran influencia los factores relacionados con el estrés, como el cansancio y los problemas de sueño, entre otros. Lo mismo ocurre con los aspectos ligados al estilo de vida, el sedentarismo, los malos hábitos alimentarios, eltabaquismo, el consumo de alcohol y el atuendo desfavorable (ropa demasiado ajustada o zapatos de taco muy alto).
Tipos de celulitis
Existen distintos tipos de celulitis.
* La celulitis dura
Se aprecia al tacto como un acolchamiento, es compacta y difícil de pellizcar. No tiene edema. Suele encontrarse la piel estriada. Las zonas afectadas se sienten más frías que el resto del cuerpo. Sedistingue la textura ondulada sólo al pellizcar. Es común en mujeres jóvenes y aun en las más deportistas.
* La celulitis fláccida
Presenta un gran aumento de la adiposidad localizada. Muestra falta de tonicidad y es fácilmente visible. Suele aparecer en mujeres de más de 35 años de edad y muchas veces como consecuencia de cambios bruscos de peso.
* La celulitis edematosa
Es la menos frecuentey es más común su desarrollo durante la pubertad. Se localiza principalmente en piernas y se caracteriza por una gran hinchazón a causa de retención de líquidos. Generalmente se encuentra acompañada de varices.
Estas variantes pueden desarrollarse de forma generalizada, localizada e inclusive aparecer combinadas en distintas partes del cuerpo (mixtas).
Los factores de riesgo para la celulitisson, entre otros:
* Rupturas o descamación de la piel entre los dedos.
* Antecedentes de enfermedad vascular periférica.
* Lesión o traumatismo con ruptura en la piel (heridas cutáneas).
* Picaduras y mordeduras de insectos, mordeduras de animales.
* Úlceras a causa de ciertas enfermedades, como diabetes y enfermedad vascular.
* Uso de medicamentos corticosteroides o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la celulitis
  • celulitis
  • Celulitis
  • Celulitis
  • celulitis
  • Celulitis
  • La Celulitis
  • Celulitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS