celula

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
LA CÉLULA
DEFINICIÓN:
La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de los seres vivos.
Teoría celular: Son 4 definiciones que en las que se engloba una célula.
1) Las células constituyen las unidades morfológicas y fisiológicas de todos los organismos vivos.
2) Las propiedades de cada organismo dependen de las células.
3) Las células se originan únicamente de otra célula y sucontinuación se mantiene a través de su material genético.
4) La unidad más pequeña de la vida es la célula.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y PODER DE RESOLUCIÓN:
Poder de resolución.- “Es poder distinguir o discriminar dos puntos separados estando lo más cerca posible”

El ojo humano.- Solo puede discriminar dos puntos separados por 0,1mm = 100um
Célula.- 10um = microscopio óptico;microscopio electrónico.
Bacteria.- 1um = microscopio óptico; microscopio electrónico.
Virus.- 10nm – 100nm = microscopio óptico; microscopio electrónico.
Proteínas.- 10nm – 1nm = microscopio electrónico.
Aminoácidos.- 1nm = Rayos X
Átomos.- 0,1nm = este es el limite del microscopio electrónico.
Medidas
Significado
Um
Micra
Nm
Nanómetro
Pm
Picometro

“El microscopio óptico aumenta 500 vecesel poder de resolución del ojo humano; y el microscopio electrónico es 500 veces mas potente que el microscopio óptico”.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR:
Teoría celular.- Comienza con la postulación de que todos estamos formados por células, en el siglo XVII con el desarrollo de los lentes ópticos.
Célula.- Del griego Kytos= Célula y del Latín Cella= Espacio Vacío. Fue empleado porRobert Hooke en 1655, estudiando el corcho.
1674.- Leeuwenhoek descubrió las células libres.
1831.- Brown descubre el núcleo.
1838 – 1839.- Schleiden y Schwan define la teoría celular.
1855.- Virchow; da la teoría “Aformismo Omnis Cellulae e cellula” que significa toda célula se origina de una prexistente y establece la división celular.
1865.- Gregorio Mendel, descubre las leyes de laherencia.
1875.- Hertwig, descubre la fecundación; unión entre dos células distintas ovulo y espermatozoide.
1880.- Flemming descubre la mitosis.
1890.- Waldeyer, propone la teoría de la división de los cromosomas.
1953.- Watson y Crick, proponen el modelo de la doble hélice del DNA.
AGRUPACIONES CELULARES:
a. Agrupación 1:
Procariotas.- Cuelas que no tienen núcleo verdadero, es decir carecende envoltura nuclear, su cromosoma se encuentra en relación con el protoplasma.
Eucariotas.- Células con núcleo verdadero, es decir que tienen envoltura nuclear; tienen núcleo verdadero.
b. Agrupación 2:
División de Whittaker.
REINO
MÓNERAS
PROTISTAS
HONGOS
VEGETALES
ANIMALES


REPRESENTATES
Bacterias
Algas Azules
Protozoos
Crisófilas
Mohos
Hongos Verdaderos
Algas Verdes
Algasrojas
Algas pardas
Briófilas
Traqueófilas
Metazoos

Procariotas Eucariotas
c. Agrupación 3:
De a cuerdo a su forma de extraer energía:
a) Autótrofas.- Son las células que pueden sintetizar su propia energía para su metabolismo; por ej. Los vegetales que lo a través de la fotosíntesis, con la quetransforman el H2O y CO2 en hidratos de carbono.
b) Heterótrofas.- Son las células que obtienen su energía a partir de otros productos como carbohidratos, grasas y proteínas. Por ej. Las células animales.



ORGANIZACIÓN DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS.

Otros ejemplos de Células procariotas:
Micoplasma.- Bacterias pequeñas, que producen enfermedades infecciosas en los animales y el hombre,miden 0,1 a 0,25um.
Virus.- No es una célula verdadera, es considerado un parasito obligado ya que necesita del huésped para sobrevivir, esta puede contener DNA o RNA; mide entre 30 y 300nm y tiene una cubierta o capside.
Viroides.- Son más simples que los virus, son agentes infecciosos que atacan a las células vegetales y no contiene cubierta o capside. Están formadas por una molécula de RNA....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS