CELULA SOMATICA Y CELULA GONADAL 1

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
Diploide
Las células diploides (2n) son las células que, a diferencia de los gametos, tienen el número y la composición de cromosomasnormal (23 pares de  cromosomas en la especie humana, en total 46 cromosomas).
También se dice que son las que poseen dos series de cromosomas, en alusión a la serie aportada por el padre (23 cromosomas) y a la serie aportada por la madre (23 cromosomas), paraformar los 23 pares (en total 46 cromosomas).


Composición normal de cromosomas humanos: 23 pares para un total de 46 (o una serie masculina de 23 y una serie femenina de 23, total 46) en una célula diploide masculina. Cada cromosoma formado por dos cromátidas, para dar inicio a una división celular.
Composición normal de cromosomas humanos sin duplicar: 23 pares para un total de 46 (o una seriemasculina de 23 y una serie femenina de 23, total 46) en una célula diploide femenina.
 
En el diagrama, a la izquierda, aparecen los 23 pares de cromosomas, para dar un total de 46 cromosomas (cada cromosoma en forma de X, o con dos cromátidas,  lo cual significa que además cada uno está duplicado). Se trata de una célula diploide (2n) masculina (cromosomas par 23 o sexual: xy). A la izquierdaaparecen los mismos 23 pares de cromosomas, para dar un total de 46 cromosomas, pero sin duplicar (sin cromátidas o, si se quiere, con una sola) para una célula diploide (2n) femenina (cromosomas par 23 o sexual: XX).
El número o carácter diploide se representa por 2n.
Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 por 2) cromosomas; ése es su número diploide.
Entonces, en el ser humano, unacélula 2n = 46 cromosomas; una célula n = 23 cromosomas.
Los gametos, originados en las gónadas por medio de meiosis de las células germinales, tienen solamente la mitad, 23 cromosomas, lo cual constituye su número haploide.
A estas células germinales haploides se llega a partir de la división meiótica de una célula madre cuyos 46 cromosomas primero se duplican (dos cromátidas en cada uno), luego sedividen en dos células haploides con 23 cromosomas duplicados cada una, que se convierten en dos células haploides con 23 cromosomas cada una al separarse las cromátidas.


Composición cromosómica de célula haploide femenina, previa a la meiosis II, que producirá dos células haploides (gametos) cuando se separen sus cromátidas.
Composición cromosómica de célula haploide masculina, previa a lameiosis II, que producirá dos células haploides (gametos) cuando se separen sus cromátidas.
 
 
Cromosoma no duplicado
Cromosoma duplicado


Nota importante: muchos estudiantes se confunden porque al cromosoma duplicado (con sus dos cromátidas hermanas) se le sigue llamando simplemente cromosoma y no se agrega el adjetivo duplicado cuando lo está, confundiéndolo con el par homólogo.
 
Célula haploideUna célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal decromosomas en células diploides (2n, diploide).
De modo más sencillo, célula haploide es aquella que tiene la mitad de los cromosomas (es decir 23 cromosomas, en el ser humano). En número haploide se representa por n.
Las células reproductoras, como los óvulos y los espermatozoides delosmamíferos y algunas algas contienen un solo juego de cromosomas, mientras que el resto de las células de un organismo superior suelen tener dos juegos de ellos (o su dotación completa de cromosomas, un juego aportado por el padre y un juego aportado por la madre).
Cuando los gametos se unen durante la fecundación, el huevo fecundado contiene un número normal de cromosomas (2n = 46): seconvierte en una céluladiploide.
Ver: PSU: Biología; Pregunta 06_2010
Para mejor comprensión, veamos un ejercicio:
En las células eucariotas cada cromátida está constituida por una sola molécula de ADN. En una especie cuyo número diploide es (2n = 8), ¿cuántas moléculas de ADN presenta:
a) un espermatozoide,
b) una célula en metafase mitótica,
c) una célula en período G1?
Solución:
Una propiedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • celulas somaticas
  • celulas somaticas
  • CELULAS SOMATICAS
  • CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA CELULAS SOMATICAS Y DE LAS CELULAS SEXUALES
  • división celular somática
  • Mitosis En Celulas Somaticas
  • Celulas somáticas en la leche
  • 1 Celulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS