Cedro

Páginas: 6 (1452 palabras) Publicado: 26 de julio de 2011
Cedro
El cedro (Cedrela fissilis Vell) es una especie forestal que habita toda la Región Oriental del Paraguay, en todos los bosques altos con suelos drenados y profundos. No soporta los suelos húmedos, por lo que no se la encuentra en los bosques bajos de los campos naturales con falta de drenaje. Es muy frecuente en las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay. Pero en los suelos profundos delParaná los árboles desarrollan fustes más altos. Gianni
Se deben realizar trabajos de enriquecimiento del bosque nativo y ayudar la regeneración natural para aumentar la población del cedro en Paraguay.
En los suelos menos fértiles, especialmente de los departamentos Central, La Cordillera, Paraguarí, Central, Caaguazú y San Pedro se encuentra una especie afin que se diferencia por el tamaño delos frutos y el color y tamaño de las hojas. Esta especie Cedrela angustifolia tiene, según los madereros, la madera más clara y menos compacta. Las hojas de esta especie tienen el fuerte olor característico de las Meliáceas. ana
El cedro es una de las maderas de buen precio y una de las especies con el mayor grado de extracción. Por la demanda, está en peligro de extinción, ya que se cortanárboles muy pequeños para la elaboración de cajones. 
El cedro es un árbol caduco, de tamaño mediano hasta grande. Necesita luz para su desarrollo, por lo que aprovecha los claros naturales del bosque. Con deficiencia de luz, forma un fuste muy largo, delgado y torcido. Alcanza alturas de hasta 30 metros, con fustes de 15 metros y un DAP de hasta 100 cm. Las ramas son fuertes y ascendentes, y forman unacopa muy densa y cilíndrica. La corteza es agrietada y de color marrón. El olor de la corteza interna es el típico de resina Marcela. 
La época de floración, que varía según la latitud, se extiende de agosto a octubre y la fructificación es de marzo a julio. Produce abundantes frutos capsulares, que se deben cosechar en estado maduro pero antes que se abran, y terminar el secado bajotecho.Lucia 

MADERA 
La madera es la más apreciada para laminados, terciadas, carpintería y ebanistería fina. Es una de las maderas más cotizadas en el país. 
El color de cedro es rosado en árboles jóvenes, castaño-rojo en árboles maduros. La mejor madera para muebles proviene de árboles caídos en el bosque. Esta madera generalmente es muy colorada. 
La madera es semipesada con un peso de 550 kilogramospor metro cúbico, pero es resistente. Los laminados y las tablas anchas se caracterizan por la veta típica del cedro, que es muy vistosa y variada. rocio 

USOS 
Los agricultores conservan el cedro en las chacras y los potreros de ganado. Tiene un sistema radicular muy profundo, por lo que no interfiere con las labores agrícolas. El ganado no ramonea las hojas del cedro por ser muy amargas,razón por la cual se regenera con facilidad en los piquetes. 
Esta especie forestal es excelente para la apicultura. En la medicina popular, su corteza se emplea por su principio astringente y el té de sus hojas es antipirético. cinthia 

SILVICULTURA 
La silvicultura del cedro en Paraguay, como la de otras especies del género cedrela en otros países, también está limitada por el ataque masivo ycasi total de las plantaciones del barrenador del tallo, Hypsiphyla grandella. Se han buscado formas para combatir o reducir estos ataques con diferentes métodos, pero sin mucho éxito. 
La mejor forma es -hasta ahora- plantar el cedro en parcelas mixtas con otras especies. En ensayos realizados en nuestro país y Argentina, se ha comprobado que los árboles con iluminación nocturna no son atacadospor el barrenador. lujan
Inoue menciona que el cedro sufre menos ataque del citado insecto si la densidad no sobrepasa los 50 árboles por hectárea. Se sabe que, en la sombra, el barrenador produce menos daño que a campo libre. Los árboles son atacados hasta una altura de aproximadamente 5 metros, pasado este tamaño, los ataques son muy raros. 
El barrenador impide plantaciones puras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cedro
  • cedros
  • cedro
  • Cedro
  • CEDRO
  • Cedro
  • el cedro
  • CEDRO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS