Ccultura Chibuleo

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
2.- AREA EDUCACION:

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA COMUNIDAD?. ENTREVISTA AL DOCENTE O DIRECTOR DE LA ESCUELA.

LA ENTREVISTA NO SE LA PUDO HACER DIRECTAMENTE AL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO DEBIDO A QUE NUESTRA VISITA FUE EN FERIADO, POR ESTA RAZON HABLAMOS CON UNO DE LOS MAESTROS Y NOS MOSTRO UN DOCUMENTO DONDE RELATA TODO SOBREEL INICIO DE LA EDUCACION EN CHIBULEO.

Fuente:
Título:  | Elaboración de Material Magnético Interactivo de Educación Ambiental y su Guía Didáctica para Primero y Segundo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Chibuleo, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua |
Autor:  | Caiza Chinlle, Doris Mariel
Cruz Gualpa, Delia Margoth |
Palabras clave:  | EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACIONBASICA
ENSEÑANZA DE LA ECOLOGIA
GUIA DIDACTICA
MATERIAL DIDACTICO AUDIOVISUAL |
Fecha de publicación:  | 9-ene-2012 |
Citación:  | UDCTFC;26T00002 |

Profesora: Ma. Hortensia Chaluiza
080454456
Empero, uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, creeque es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa.
Esta ayudará a fortalecer el idioma, los textos y obras literarias serán traducidas al castellano y su lengua nativa. Bernardo Chango, director de Educación Intercultural Bilingüe de Tungurahua, explica que uno de los logros de la educación bilingüe es que se mantiene el idioma kichwa en las comunidades sobre todo del sur, eloeste y el este de Tungurahua.
Para corregir los vacíos desde hace un año, los directores de educación bilingüe de 9 provincias, entre ellas Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Bolívar, Tungurahua, crearon un bloque regional que busca cambiar el modelo educativo.
Con este plan piloto se educará a los niños manteniendo el idioma, las tradiciones ancestrales y con una identidad cultural. La propuesta esinsertar en el currículo los conocimientos de la ciencia indígena, cuyo tratamiento será en forma equitativa con el conocimiento universal.

¿QÚE SOLUCIONES CONCRETAS SE HAN REALIZADO PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS?
Los logros son buenos, según Carlos Moreta, presidente del Movimiento Indígena con sede en Atocha (MITA). Antes, estudiar era un pecado, todos pensaban que nuestra identidad se perdería.Pero con este modelo de educación se fortificó. "Ya no somos los sumisos, ahora pensamos y eso gracias a la educación".
Alberto Guapisaca, director de la red de Chibuleo, cada día realiza una visita a los maestros a las 07:15. La idea es conocer si los profesores llegaron a la hora puntual. Esta supervisión garantiza que los alumnos siempre estén con sus maestros indígenas.
"Esto es de granayuda, los profesores antes venían de Ambato y otros cantones. Ellos llegaban a las 09:00 y se iban a las 12:00, no enseñaban nada. Ahora los maestros son indígenas, conocen las dos leguas, viven en la zona, esto garantiza un buen aprendizaje y puntualidad", enfatiza Guapisaca.
Una reforma costará cerca de 5 millones de dólares
El proyecto se denomina ’Plan Estratégico del Sistema de EducaciónIntercultural Bilingüe’ y busca mejorar aún más la calidad de la educación a través de la aplicación de cinco ejes fundamentales.
* El primero consiste en rediseñar el currículo regional;
* el segundo: elaborar materiales educativos pedagógicos;
* el tercero, consolidar la lengua kichwa en el ámbito oral y escrito.
* Cuarto: establecer un sistema de seguimiento, monitoreo yevaluación.
* Por último está innovar y capacitar al docente mediante los círculos de reflexión pedagógica, intercambio de experiencias, talleres y seminarios.
Poner en marcha este proyecto costará cerca de 5 millones de dólares que serán financiados por ONG como Care y Plan Internacional. El objetivo es alcanzar una verdadera práctica de la interculturalidad.
Otro de los componentes es crear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chibuleo
  • Chibuleos
  • Cculturas
  • Cculturas Prehispanicas De Mexico
  • sociedad y ccultura
  • Ccultura Fisica
  • Caracteristicas ÇCulturas Inglaterra
  • Aporte de la ccultura indues

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS