CAUSA

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Causa
LA causalidad del ente
Distinción a conceptos cercanos al de causa:
-Principio: es aquello de lo que algo procede de cualquier modo en que sea, y dependiendo del modo, podemos clasificarlos principios:
1) Cognoscitivos: Aquello de lo que algo procede lógicamente. Por ejemplo los silogismos: las conclusiones provienen de las premisas.
2) Entitativos: aquello de lo que algo procederealmente. Por ejemplo una causa. Hay 2 tipos de clasificación de los ppios. Entitativos:
2.1) - Sucesion y movimiento: aquella fase que se encuentra al principio del movimiento, no es causa, es solouna sucesión
Principio que confiere el ser

2.2) - Positivos: son de posesión
Negativos: privación o falta (posesión: algo que pertenece al sujeto por su propia naturaleza).
En efecto, Lo queproviene de un principio, se llama principiado
-Condición: aquello necesario para que opere la causa, por ejemplo si soy un escritor de novelas, y escribo novelas a manos, necesito luz para poderescribir. Si no hay luz no puedo escribir la novela. La condición puede ser positiva (aquello que permita para que la causa opere) o negativa (aquel obstáculo q debe removerse para que la causa puedaoperar, también llamada condición sine qua non)
-Ocasión: es distinta a su vez de la condición y del principio: la ocasión es aquello en cuya presencia se ponen las condiciones adecuadas para la acción yque parece inducir a la causa a obrar. La ocasión no es necesaria, pero ayuda.
-Razon: aquello que aclara algo al entendimiento, explicándolo
La Causa:
Definición: Aquel principio real positivodel cual algo procede, con dependencia en el ser.
Lo que proviene de una causa, se llama efecto, y un efecto es aquello que procede de algo con dependencia en el ser. El efecto es siempre posterior ala causa( no quiere decir que viene después de ella en un efecto temporal, puesto que la causa se constituye en cuanto tal una vez que ya hay efecto, sino que la causa en cuanto ente debe existir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causas
  • Causas
  • CAUSAS
  • CAUS
  • Causas
  • CAUSAS
  • Causas
  • Mi causa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS