Catalogo de cuentas

Páginas: 7 (1536 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2012
4.1.- CATALOGO DE CUENTAS:
Cuando la empresa alcanza un cierto grado de desarrollo, es absolutamente indispensable formar una lista de las cuentas que deberán utilizarse, evitando así errores de aplicación, y asignar a cada cuenta una cifra que la identifique, ya que se trate de las cuentas que integran el mayor general o de las subcuentas que forman los mayores auxiliares.
Hay diversas manerasde organizar este sistema de identificación y, salvo casos especiales, quizá lo mas práctico sea optar por una clasificación decimal que permita agregar o suprimir partidas según sea necesario.
4.1.1.- CONCEPTO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA:
CONCEPTO
Es el índice o instructivo, donde, ordenada y sistemáticamente, se detallarán todas las cuentas aplicables en la contabilidad de una negociacióno empresa, proporcionando los nombres y, en su caso los números de las cuentas".
Es importante al establecer un catálogo de cuentas, para un manejo adecuado de éste, que se acompañe de una guía que detalle los movimientos que afectarán a cada una de las cuentas contenidas en el mismo.
La elaboración de este catálogo puede ser de forma numérica, numérica decimal, alfabética, numérica alfabéticao alfanumérica; todo esto dependerá siempre de las necesidades de la negociación o empresa, y esto indica que a las cuentas que se manejen, se le asignara un número en forma ordenada para su fácil manejo y control.
CARACTERISTICAS
El catalogo de cuentas debe ser claro y preciso, pero primordialmente debe de tener un orden en su clasificación, es decir, que las cuentas que se manejen deben declasificarse de manera ordenada y precisa, asignándoles números ordenados para facilitar su manejo y control.
Cuando el catalogo cuenta con el debido orden es mas fácil su comprensión, ya sea que la persona que lo utilice pertenezca a la empresa o esta persona sea ajena a la misma, pues será fácil su manejo y lograran comprender claramente el contenido del catalogo.
Este catalogo debe contener lasuficiente flexibilidad para ir incorporando las cuentas que en el futuro deberán agregarse al sistema.

IMPORTANCIA
El tener elaborado un catalogo de cuentas es importante ya que nos facilita le elaboración de estados financieros, estructura analíticamente el sistema contable implantado, incluyendo el sistema de costos, en el caso de las empresas industriales y de las de servicio, agrupaoperaciones homogéneas y facilitar su contabilización, en caso de auditoria aligera al auditor su labor, contiene todas las cuentas que se estima serán necesarias al momento de instalar un sistema de contabilidad, facilita y satisface la necesidad de registro diario de las operaciones de una empresa o entidad.
4.1.2.- ELABORACION DEL CATALOGO DE CUENTAS:
La elaboración del catalogo de cuentas puedeser:
Numérica.- Consiste en fijar un número progresivo a cada cuenta, debiendo crearse grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los estados financieros.
Decimal.- Consiste en conjuntar las cuentas de una empresa utilizando los números dígitos, para cada grupo, debiendo crear antes grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros, y a su vez, cada gruposubdividirlo en 10 conceptos como máximo, y así sucesivamente.
Alfabética.- Se utilizan las letras del alfabeto asignando una a cada cuenta, pero antes formando grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros.
Combinado.- Se ocupan dos o más sistemas anteriores.
En el caso de la contabilidad general, que al fin y al cabo, controla toda la actividad de la empresa, convienecomenzar por dar un número índice a cada grupo general, tanto del balance como del estado de pérdidas y ganancias, de la siguiente forma:
Balance:
1.1. Activo
2.2. Pasivo
3. 3. Capital
Estado de Pérdidas y Ganancias:
4. 4. Productos
5.5. Costos
6. 6. Gastos de operación
7. 7. Otros gastos y productos
8.8. ……
9. 9. Cuentas de Orden
0. 0. Cuentas "puente".
Estas cifras indican, cada una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catálogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS