Caso wal mart

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2010
1. Breve Historia de TACO BELL:

De acuerdo a la página web de Taco Bell, actualmente existen alrededor de 6.500 franquicias de Taco Bell funcionando en los 48 estados principales de Estados Unidos, unas 280 franquicias en Hawái y Alaska, las áreas insulares norteamericanas de Guam y Puerto Rico, otros países como Canadá, Aruba, República Dominicana, Chile, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, ymuchos países en Asia y Europa.

El fundador de Taco Bell, Glen Bell, empezó con un puesto de perros calientes en San Bernardino, California en 1946. Después de experimentar con comidas alternativas, abrió tres puestos Taco-Tia entre 1954 y 1955, que posteriormente vendió a sus socios. Luego abrió el primer Taco Bell en Downey, California el 21 de marzo de 1962.

La primera franquicia de TacoBell fue vendida en 1964 y la compañía fue iniciada en 1969. A partir de entonces el crecimiento de la empresa fue impresionante. En 1978, Bell vendió los 868 restaurantes de Taco Bell, a PepsiCo, Inc.

La cadena fue creciendo junto con otros restaurantes de comidas rápidas de Pepsi como Tricon Global Restaurants en octubre de 1997. Tricon se convirtió en Yum! Brands, Inc. en mayo de 2002.

Fuea partir del año 1983, cuando John E. Martin fue nombrado Director Ejecutivo; cuando dio cuenta que, desde su venta, la empresa había retrocedido un 16% mientras que en el resto de la industria de alimentos rápidos había crecido un 6%.



Sede central de Taco Bell en Irvine, California

2. Problema Central:

Las ideas tradicionales paralizantes, uno de cuyos síntomas era que seencontraban enfocados en sí mismos y sus procesos.

La organización era de "órdenes y control" de arriba abajo, con múltiples niveles de gerencia: la principal preocupación de cada nivel era vigilar al inmediatamente inferior. Taco Bell se movía por procesos, con manuales operativos para todo al extremo de tener manuales para interpretar otros manuales. De hecho, se encontraba enredado en el proceso deprocesar.

3. Alternativas de solución

a) Generar una visión para la compañía, y si la tuviera reformularla.

b) Abandonar los viejos procesos enfocados en la forma tradicional de hacer las cosas. Rediseñar los procesos para hacerlos más innovadores y orientarlos al cliente.

c) Enfoque al cliente y sus necesidades, convertir los valores del cliente en lo esencial de la proposición delnegocio. Realizar las cosas que valoran los clientes y eliminar las que no.

d) Completa reorganización de los recursos humanos.

4. Evaluación de alternativas de solución:

a) El único camino que queda es ir hacia arriba, entonces se tenía que cambiar la visión de TACO BELL como un gigante de la industria de comidas rápidas, con la cual todas las empresas de comidas rápidas compitan. Estoconvencía a la organización que debían cambiar en forma muy significativa.

b) Esta plantea un cambio en los procesos de TACO BELL, ya que los gerentes que pensaban tradicionalmente estaban convencidos de que sabían qué deseaban los clientes, sin necesidad de preguntárselo. Tal es así que se esmeraban en las decoraciones de fantasía, en tener cocinas más grandes, personal más numeroso (lasnecesidades internas de cada local desalojaban a los clientes), menús más extensos, esto trajo como consecuencia que TACO BELL prestaba un servicio más lento y más costoso.

c) Lo que en realidad el cliente deseaba era simplemente comida buena, servida rápidamente y caliente, en un local limpio y a un precio cómodo. Todo lo demás interesaba muy poco.

Cuando un cliente entra en un restaurante decomidas rápidas y paga lo que pide, una gran parte de ese dinero no tiene nada que ver con lo que el cliente recibe a cambio. Es decir, que los factores adicionales del costo aparte de la comida y el papel que reciben a cambio de su dinero no deberían interesar.

d) La organización poseía muchos niveles gerenciales, que mantenía el sistema de control administrativo, cuanto más controles y órdenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso wal mart
  • Caso wal mart
  • Caso Wal Mart
  • Caso Wal Mart
  • Caso de estudio wal-mart
  • CASO 2 WAL-MART
  • Caso Wal Mart
  • Caso wal*mart incae

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS