Caso Seven Eleven

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
Juvenal
Juvenal

Nombre: Juvenal Alejandro Espinosa Barragán. Asesor: GINA MENDEZ Curso: Sistemas Informáticos para el control de procesos
Nombre: Juvenal Alejandro Espinosa Barragán. Asesor: GINA MENDEZ Curso: Sistemas Informáticos para el control de procesosCASO 1; Tiendas7 eleven
CASO 1; Tiendas7 eleven

INTRODUCCIÓN.
En este ensayo se tomará el caso de las tiendas 7-eleven con la finalidad de analizar las estrategias que utilizaron con la puesta en marcha de un sistema de información en todos sus minisúper de Estados Unidos
Gracias a este sistema se desarrollarán nuevos productos. El análisis de los datos muestra cuáles productosse venden bien en cuáles tiendas, en cuales productos se interesan más los clientes, la demanda estacional de productos y cuáles es más rentable vender primero.
Además de presentar definición es de sistemas de información, y todo el proceso que conlleva este proceso, por lo tanto qué importancia tiene en las empresas que adoptan estos sistemas
Se recomendará a las empresas implantar un (SIM) queayude a la toma de decisiones de manera casi inmediata, este grupo de personas y máquinas deberán dar al gerente información clara y concisa.

Sistema de información
Un adecuado sistema de información que implica desde la recopilación de datos ya sea por encuestas directas con el público u otro método, la organización de todos y cada uno de ellos, pasando por el procesamiento de éstos através del software adecuado hasta llegar a la obtención de la información con los resultados que este proceso arroja, puede llevar al gerente de mercadotecnia a nuevos productos, a mejoras en los existentes y a modificaciones en el precio, promoción o estrategias de distribución y tácticas.
Es necesario contar con tecnología de información que ofrezca información de alta calidad al vendedor. (FerminGarmendia Aguirre, John Romero Serna Peláez, 1998)

Importancia en las Empresas

* Las empresas cada vez más reconocen la importancia de la mercadotecnia como elemento estratégico del negocio, y donde la tecnología de información es una herramienta que hace posible que la estrategia de mercadotecnia sea posible.
* La publicidad, también ha sufrido un gran desarrollo en los paquetes dediseño, teniendo la ventaja competitiva de que se pueden hacer muchas pruebas de diseño a un costo realmente bajo.
* De igual manera que para la publicidad la distribución de productos se ha visto influida por tecnología de información de vanguardia; se pueden realizar simulaciones acerca de las estrategias de logística, se pueden calcular puntos de re-orden, se puede pagar y realizar trámitesde compra vía Internet e incluso se puede combinar bases de datos entre las empresas, de tal suerte que se conozcan pronósticos de demanda. (Almada, 1998)
*

Actividades que realiza un Sistema de Información:
Entradas:
* Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
* Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
* Facturas (interfaceautomático).
* Pagos, depuraciones, etc.
 
Proceso:
* Cálculo de antigüedad de saldos.
* Cálculo de intereses moratorios.
* Cálculo del saldo de un cliente.
Almacenamiento:
* Movimientos del mes (pagos, depuraciones).
* Catálogo de clientes.
* Facturas.
 
Salidas:
* Reporte de pagos.
* Estados de cuenta.
* Pólizas contables (interfaceautomática)
* Consultas de saldos en pantalla de una terminal.

A continuación se recomendará a las empresas implantar un (SIM) que se definirá a continuación el significado

Sistema de información de la Mercadotecnia (SIM).
Consta de personal, equipo y procedimientos para reunir, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta para aquellos que toman las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caso seven eleven
  • Caso seven eleven japan
  • Caso seven eleven en japón
  • Caso Seven Eleven
  • Caso Seven Eleven Japon
  • Caso Seven Eleven
  • Caso Seven Eleven
  • CASO SEVEN ELEVEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS