Caso medico

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2010
el desmayo de erick
primer año de la carrera: Medico Cirujano, en la facultad de medicina de la UNAM. México D.F.
Resumen: La deshidratación en jóvenes tiene distintas causas, entre las más comunes esta la baja ingesta de líquidos, el calor excesivo, diarrea y/o vómito las actividades físicas sin un adecuado entrenamiento y con esto la sudoración en grandes cantidades sin algún tipo derehidratación, entre otros factores. La diagnosis de estos casos comúnmente es de fácil explicación y de rápido reconocimiento del padecimiento con tratamientos sencillos.
Introducción: Caso clínico: Erick un joven de 19 años, estudiante, jugaba basquetbol con sus compañeros en la facultad ala 1 pm. Después de 3 horas de actividad Erick cae repentinamente al suelo con pérdida del estado de alerta. Esllevado al servicio médico. Erick manifestó que durante el juego sintió nauseas, fatiga, debilidad y sed y que el día anterior estuvo entrenando durante cuatro horas a rayo de sol, y que al regresar a su casa solo a dormir, al día siguiente noto su orina escasa i concentrada, con olor fuerte. No tiene antecedentes.
Estudiando el desmayo de Erick se piensa que es probable que sea una manifestaciónde la deshidratación presentando sincope esto como hipótesis se debe comprobar por medio de distintas investigaciones acerca de deshidratación y sincope considerando otros síndromes.
DESHIDRATACION Y SINCOPE
La deshidratación se puede manifestar con distintos síntomas, además de que puede estar acompañada por algunos otros padecimientos que bien, pueden ser precursores de la deshidratación opueden ser causados por ésta. Para la diagnosis se toman como referencia principal, los signos vitales y se hacen pruebas a los pacientes, como exploración cardiovascular, se mide la cantidad de concentración en su orina, y es importante también conocer las actividades previas, se puede presentar desmayo o sincope, es común que sea por este problema que llegan a una clínica u hospital, sin embargolo que se debe corregir es la deshidratación. Se consideran todo tipo de posibilidades y se eliminan una a una las más probables, tras obtener los resultados de las pruebas podemos diagnosticar, los primeros indicios de deshidratación leve aparecen cuando el paciente ha perdido cerca del 2% del liquido total del cuerpo en este punto aparecen síntomas como: sed, pérdida de apetito, orina concentraday de bajo volumen, boca seca, debilidad y fatiga, piel reseca, escalofríos, entre las más comunes. Si el paciente ha perdido alrededor del 5% de los fluidos entonces la deshidratación es moderada y los síntomas que se presentan más comúnmente son: la frecuencia cardiaca y respiratoria aumenta, aunque se realice actividad el sudor es escaso, calambres musculares, fatiga extrema, dolor de cabeza,etc. Y la deshidratación más grave se presenta en una persona que ha perdido 10% del volumen total de los fluidos, esta es, a menudo fatal, se presenta con vómito, espasmos musculares, pulsos irregulares y elevados, visión débil, puede sentirse dolor al orinar, mareos, dolor abdominal y dificultad para respirar, entre otros.
Los exámenes de laboratorio que se piden para la diagnosis dedeshidratación son:
-Química sanguínea: sirve para verificar cantidad de electrolitos, especialmente los niveles de sodio, potasio y bicarbonato.
-Examen de orina: se verifican niveles de concentración, mientras más concentrada es más grave la deshidratación.
-BUN: mide el nitrógeno ureico en sangre, cuando hay deshidratación comúnmente se presenta elevado.
-Creatinina: en deshidratación se presentaelevada.
-Conteo sanguíneo completo (CSC): este se realiza para buscar signos de sangre concentrada.
El tratamiento varía dependiendo de la gravedad de la deshidratación, tomar líquidos generalmente es suficiente cuando se trata de una deshidratación leve, se suministran líquidos en pequeñas cantidades frecuentemente, para la deshidratación moderada se administran soluciones con electrolitos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casos Medicos
  • caso de medico
  • Casos Medicos
  • casos medicos
  • Cerebro y cerebelo-casos medicos
  • Caso mala praxis medica
  • Caso Práctico Médicos Sin Fronteras
  • Analisis de Caso Médicos sin Fronteras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS