Caso Google

Páginas: 4 (899 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014

FRUTO N°2
CASO GOOGLE




DESARROLLO DIRECTIVO
Olga López de Mesa




CLAUDIA MARCELA LOPEZ OSORIO
EDWIN FRANCISCO RODRIGUEZ CABANZO
OLGA JANETH ARBELÁEZ GARCÍAUNIVERSIDAD CEIPA
2014



INTRODUCCIÓN
La manera más rápida y moderna de buscar información, es por medio de la Internet. Hoy en día, existen millones de páginas en todo el mundo, las cuales contienen lamás variada información posible. Es por lo mismo, que con la modernidad, la globalización y la tecnología, la búsqueda de información, dejó de estar limitada sólo a las bibliotecas, para ahorallevarse a cabo, en los centenares de sitios que existen en Internet. Cuya cantidad se van incrementando a gran velocidad.

Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, loscuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca, por ende, enlos buscadores sólo se necesita ingresar la palabra clave o el concepto que se desea preguntar, y el programa del buscador entregará una lista de páginas que contienen aquella información.

GoogleInc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 7 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantesde doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford).
 
Google está considerado el mejor buscador de la historia de Internet y permite a millones de usuarios de todo el mundoacceder a conocimientos e información de forma rápida y organizada.
Google se ha encontrado fuertes competidores en algunos países como Rusia o China, pero Google sigue siendo el líder entre losbuscadores más importantes a nivel mundial.



1. ¿Cuál es el estilo de comunicación de estos jóvenes directivos que se ha permeado en Google?
Google proporciona nuevas formas de hacer llegar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso google
  • Caso Google
  • Caso Google
  • Caso Google
  • Caso Google
  • Caso Google
  • Caso google
  • Caso google

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS