Cartas Formales

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
REDACCIÓN
CARTA FORMAL
1.- De ser posible, utilice encabezados y/o membretes. Así,
su lector podrá entender más rápida y fácilmente el
motivo de su carta, fax o memorándum.
2.- Piense y decida qué es lo quiere comunicar antes de
escribir su carta. De no ser así, probablemente sus frases
redundarán hasta que pueda pensar en alguna forma de
terminarlas. En otras palabras, siempre debeplanear por
adelantado lo que quiere decir.
3.- Cuando sea posible (casi siempre lo es), use frases
cortas, de forma que su Carta Formal pueda ser
comprendida a la primera lectura.

REDACCIÓN
CARTA FORMAL




4.- Ponga ideas diferentes en párrafos separados.
En algunos casos se recomienda numerar los
diferentes párrafos de la Carta Formal para
facilitar la lectura y comprensión.
5.-Use palabras que todo mundo pueda entender;
siempre acorde al tono, estilo y nivel de
formalidad de la carta formal que está
redactando.

LAS TRES “C”S PARA UNA BUENA REDACCIÓN:







- Su carta debe ser CLARA - Su lector debe entender
exactamente el mensaje.

- Su carta debe estar COMPLETA - Su lector debe
recibir toda la información necesaria.
- Su carta debe ser CONCISAprobablemente es una persona ocupada.

Su

lector

México, D.F., 8 de mayo de 1998
Asunto : Solicitud de conferencia
Sr. Alejandro Encinas
Secretario del Medio Ambiente
Presente:
Los alumnos de sexto año de la escuela "Gabino Barreda", estamos interesados en
conocer e investigar acerca de las medidas que su dependencia realiza para
mejorar las condiciones actuales del ambiente. Por locual solicitamos a usted una
visita y una conferencia en nuestra escuela como parte de la "Semana por el
ambiente", que se llevará a cabo del 4 al 18 de junio. Nuestro evento no tiene fines
publicitarios ni lucrativos, solamente deseamos difundir las causas del problema y
plantear algunas soluciones.

Agradecemos de antemano la atención que le brinde a nuestra solicitud.
Atentamente
Losalumnos de sexto grado
de la escuela "Gabino Barreda".

MEMORÁNDUM


Es un texto que se redacta generalmente de manera
interna en las empresas, es menos formal que una
carta y puede utilizarse para recordar algún evento,
dar avisos, indicaciones, etc. También se le llama
memorando y se conforma por lo general de las
siguientes partes.





·
Nombre de la persona a la que sedirige el
Mensaje.
·
Fecha y lugar o nombre de la empresa
·
Texto
·
Firma del que lo escribe en representación de la
empresa

México D.F. a 30 de enero de 2011

At´n: A todos los colaboradores de Grupo Financiero
Asunto: Actividades Lunes 2 de febrero 2009
Por medio del presente se les recuerda que por
disposición Oficial, el día lunes 2 de febrero es no
laborable, ya que seconsidera feriado, debido al día
de la Constitución (5 de febrero).
Reanudaremos labores el martes 3 de febrero en los
horarios e instalaciones de costumbre. Solicitamos a
los directores coordinar a sus equipos de trabajo y
para prevenir cualquier contingencia durante este
primer puente del año en curso.

Atentamente
Adriana González M.
Recursos Humanos Corportaivo

Carta recomendación:Es el documento que el antiguo patrón redacta, a una
empresa para recomendar a su ex empleado,
garantizándoles, que en su experiencia propia y en el
tiempo que este presto sus servicios a la empresa
que dirige, no encontró queja alguna de su desempeño
laboral, profesional y/ó personal.

México, D.F. a 16 de julio de 2009.
A quién Corresponda
Presente.
Por medio de la presente, se haceconstar
que el C. Oscar Miguel Abrego Reyes
prestó sus servicios en esta compañía
como Mensajero del 17 de enero de 2008 al
20 de mayo de 2008, percibiendo un
ingreso mensual de $ 3,800.00 pesos más
percepciones y deducciones.
Durante este periodo ha demostrado ser
una
persona responsable, honesta,
eficiente y trabajadora. Se extiende la
presente
para
los
fines
que
al interesado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartas formales
  • Cartas formales
  • Carta formal
  • Carta Formal
  • Cartas Formales
  • Carta Formal
  • Carta formal
  • Carta formal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS