Carnaval de oruro 2011

Páginas: 10 (2412 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2011
CARNAVAL DE ORURO

Contenido
1. Introducción
2. Organizadores
3. Participantes
4. Programa Pre – Durante – Post
5. Desarrollo
6. Conclusiones – Recomendaciones
7. Fuente de Información

1.- Introducción

Bienvenidos al carnaval de Oruro, obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, lugar de encuentro y de espiritualidad donde se conjuga lamáxima fraternidad y mayor expresión de la fe católica traducida en el sincretismo de lo religioso y pagano que se realiza entre todos los humanos que asisten a este espacio de expresión oral e intangible, haciendo de esta manifestación un verdadero patrimonio para el mundo.
Esta fiesta singular, que entre todos los carnavales del mundo, es el único que tiene un matiz devocional consagrado a lavirgen María del Socavón, este 2011 además recibió el denominativo de carnaval del bicentenario en homenaje a la celebración de los 200 años de la revolución del 6 de octubre de 1810, liderada por Tomás Barrón, que fue el primer levantamiento contra la corona española.
Todo tiene su origen en un personaje místico Santo, se trata de la virgen María en su avocación de la Candelaria, que alconocemos en Oruro como la Mamita del Socavón, aunque la leyenda la presenta como una Ñusta que vino a salvar a los Urus de cuatro plagas que invadían su territorio, el personaje es el mismo al igual que la devoción del pueblo.
Sólo quien participa en la entrada, que es la peregrinación que es el sábado del carnaval, ofreciendo su esfuerzo, su pasión, su danza, su amor; sabe lo que se siente alllegar a los pies de la virgen del Socavón, donde el torbellino de emociones que embarga al danzarín, se trasunta en la fe y la devoción que profesa a la Virgen del Socavón y por eso año tras año se la prepara cuatro meses antes para participar en la fiesta en honor a la Candelaria.

2.- Organizadores

De acuerdo a la Ley 602 de la República de Bolivia, son organizadores del Carnaval de Oruro:La Alcaldía Municipal de Oruro, la Asociación de Conjuntos del Folklore (A.C.F.O.) y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro.

3.- Participantes

SABADO DE PEREGRINACION – 5 de marzo 2011
GRUPO 1
- Gran Tradicional Auténtica “Diablada Oruro”
- Fraternidad Hijos del Sol “Los Incas”
- Conjunto Folklórico Morenada “Zona Norte”
- Frat. Artística “Zampoñeros Hijos DelPagador”
- Centro Tradicional “Negritos Del Pagador”
- Conjunto Folklórico “Ahuatiris”
- Conjunto Caporales Infantiles “Ignacio León”

GRUPO 2
- Conjunto Trad. Folklórico “Diablada Oruro”
- Conjunto Tradicional Llamerada “Zona Norte”
- Fraternidad Caporales “Centralistas”
- Frat. Morenada Ctral. Fdda. Por Com. Cocanis
- Conjunto Folklórico Tobas “Zona Sud”
- Conjunto Negritos “Unidos De LaSaya”
- Conjunto Folklórico “Antawara”

GRUPO 3
- Fraternidad Artística y Cultural “La Diablada”
- Conjunto Morenada “Mejillones”
- Fraternidad Folklórica “Llamerada Socavón”
- Grupo de Danza Estilizada “Suri Sicuri”
- Conjunto Folklórico “Sambos Caporales”
- Fraternidad “Cullaguada Oruro”
- Conjunto Tradicional “Tobas Zona Central”
- Conjunto Folklórico “Kory Majtas”

GRUPO 4
-Diablada Ferroviaria
- Fraternidad Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi”
- Caporales Reyes De La Tuntuna “Enaf.”
- Conjunto Folk. Y Cultural “Pujllay Oruro”
- Frat. “Cullaguada Terribles Quirquinchos”
- Fraternidad “Kallawayas Bolivia”
- Conjunto “Potolos Chayantas Jhilancos”
- Conj. Folklórico y Cultural “Doctorcitos Itos”

GRUPO 5
- Diablada Artística “Urus”
- Fraternidad Cultural ReyesMorenos “Comibol”
- Conjunto Artístico y Cultural Tobas “Uru – Uru”
- Conjunto Autóctono “Wititis”
- Conjunto Tinku “Los Jairas de Oruro”
- Incas Kollasuyo “Hijos del Socavón”
- Tarqueada “Jatun Jallpa”

GRUPO 6

- Fraternidad Morenada Metalúrgica “Enaf.”
- Conjunto “Tinkus Huajchas”
- Centro Cultural “Rikjchary Llajta”
- Conjunto Universitario “Suri”
- Conjunto “Kantus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carnaval Oruro
  • Carnaval de Oruro
  • Carnaval De Oruro
  • carnaval de oruro
  • carnaval de Oruro
  • carnaval oruro
  • Carnaval de oruro
  • CARNAVAL ORURO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS