Cargas procesales

Páginas: 4 (929 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2010
LA HISTORIA JURÍDICA DE LA EXTRADICIÓN
Aprobado el restablecimiento de la extradición, la historia jurídica colombiana muestra que durante más de un siglo fue un tema de menor alcance que se regíapor estatutos legales y procedimentales y no por mandatos constitucionales con razón de Estados.
Colombia fue, desde el siglo pasado, uno de los primeros países en suscribir tratados internacionalesde lucha contra el crimen, consciente de que el delito tenía que ser atacado más allá de las fronteras patrias y para evitar que nuestro país fuera refugio de delincuentes, según las motivacionesexpuestas en esa época.
1888: Colombia suscribe un tratado multilateral de extradición. Por primera vez se menciona el tráfico de sustancias controladas como delito causal de extradición. Se fija laextradición por vía administrativa como mecanismo aplicable.
1936: Se introduce a la ley colombiana, por primera vez, el tema de la extradición para actualizar y adecuar lo que ya está en tratadosinternacionales. La extradición de nacionales se contempla en el Código Penal de ese año.
1938: Se establece en el Código de Procedimiento Penal el trámite para aplicar la extradición introducida en elcódigo del 36. Queda estipulado cuándo se seguirá el trámite previsto en los tratados y cuándo se aplicará el trámite de la ley colombiana, 1971: Se reforma el Código de Procedimiento Penal pero el trámitede extradición de nacionales no sufre alteraciones.
1979: El entonces embajador de Colombia en Washington, Virgilio Barco Vargas, suscribe el tratado de extradición con Estados Unidos con elsecretario de Estado Cyrus Vance. Queda establecido que el trámite para extraditar será mixto: el Gobierno podrá extraditar previo concepto de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia 1980: El Congresocolombiano aprueba el tratado y lo incorpora a la legislación interna como Ley 27 de 1980. El nuevo Código Penal y la figura de la extradición de nacionales se mantiene.
1982: Asume el presidente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • carga procesal
  • Estudio de la trama procesal de la película “testigo de cargo”
  • Carga procesal derecho civil
  • Denuncias penales y carga procesal
  • Informe Carga Procesal Analisis Y Propuestas
  • ¡A la carga!
  • A la carga
  • Cargas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS