Carbohidrato

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
Carbohidrato: ¿Qué es? Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.

Clasificaciones:
Simples
*Monosacáridos: glucosa o fructosa
* Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos: lactosa, maltosa, sacarosa, etc.
* Oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos.
Complejos
* Polisacáridos: están formados por la unión de más de 20 monosacáridos simples.
* Función de reserva: almidón, glucógeno y dextranos.
Función estructural: celulosa yxilanos.

Funciones
Funciones de los carbohidratos
* Función energética. Cada gramo de carbohidratos aporta una energía de 4 Kcal. Ocupan el primer lugar en el requerimiento diario de nutrientes debido a que nos aportan el combustible necesario para realizar las funciones orgánicas, físicas y psicológicas de nuestro organismo.
* Una vez ingeridos, los carbohidratos se hidrolizan a glucosa,la sustancia más simple. La glucosa es de suma importancia para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) Diariamente, nuestro cerebro consume más o menos 100 g. de glucosa, cuando estamos en ayuno, SNC recurre a los cuerpos cetónicos que existen en bajas concentraciones, es por eso que en condiciones de hipoglucemia podemos sentirnos mareados o cansados.
* También ayudanal metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas. La fermentación de la lactosa ayuda a la proliferación de la flora bacteriana favorable.

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=57
http://www.zonadiet.com/nutricion/hidratos.htm

Lipidos: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono  e  hidrógeno y generalmente, en menorproporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.
Clasificación:

 FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS. 
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
   Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidossóloproducen 4'1 kilocaloría/gr.
   Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.
   Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. 
   Función transportadora. El transporte de lípidos desdeel intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos,  asociaciones deproteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por sangre y linfa

 FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS. 
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
   Función de reserva. Son la principal reservaenergética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidossólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
   Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.
   Función biocatalizadora. En este papel loslípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. 
   Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos,  asociaciones deproteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS