Caracteristicas Del Producto

Páginas: 6 (1448 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015








MATERIA
Operaciones de Importacion y Exportacion
NEG-129

PROFESORA
Julissa Castro Terrero

TEMA
Caracteristicas del Producto

INTEGRANTES
Yarianny Rosaliz Fernández Taveras 2012-1166
Amado de Jesús peguero Hoepelman 2012-0717
Yamaira González segura 2012-1971
Edward Núñez Pichardo 2012-1846


FECHA DE ENTREGA DE LA ASIGNACIÓN
15 Enero 2015



Introducción
República Dominicana es un paísque posee una gran diversidad de productos de los diferentes sectores, lo que serviría de gran ayuda para ampliar nuestra cartera de clientes, ser parte de la competencia e internacionalizarnos. Un producto que puede llegar a competir con su más grande productor que es México sería el mango, fruto tropical que se cosecha en diferentes zonas o provincias del país, el cual despliega una grantipología tanto criolla como introducida.
Martin Polanco 07-05-2014.- Según el señor Rafael Leger, presidente del clúster de mango, Republica Dominicana tiene las tierras y el potencial para producir más, enfatiza que en la zona sur hay unas 64,200 tareas nacionales (unas 4,025 hectáreas) de mango que están en unas 1,300 plantaciones comerciales organizadas. El Sur es la zona de mayor incidencia en laproducción. Las provincias principales en ese orden son: Peravia, San Cristóbal, Azua, San Juan y Barahona. Se suma Neiba (provincia Bahoruco). Entre todos reúnen el 85% del área de producción total. Destaca que en 2008 de acuerdo a las cifras del clúster, lo exportado alcanzó los US$5,436,290, en el año 2009 fue de US$5,458,493, en 2010 se situó US$4,711,736, para luego ubicarse en el año 2011en US$6,852,658.24; en 2012 en US$7,259,658 y en 2013 en US$11,153,597. El crecimiento en las exportaciones de 2002 a 2013 fue de 1,025%. Los países destinos de esas exportaciones son: Reino Unido, Holanda, EE.UU, Alemania, Canadá, España, Antillas Holandesas, Bélgica, Francia, San Martin, Japón, Italia, Guadalupe, Austria, Ucrania y Martinica, entre otros.
En esta primera parte de la asignaciónse describen informaciones precisas acerca del mango, sus características, origen, zona de mayor producción en el país, que aporte económico se refleja tras la exportación del fruto y con cual país debemos competir para poder colocarnos en una buena posición en el mercado.



Descripción del producto
El mango es originario de la India y del archipiélago Indo Malayo, de donde  se  extendió a Vietnam, Indonesia, Ceilán  y Pakistán. Fue introducido  a América por lo portugueses y españoles. Los primeros fueron  llevados a Brasil y los segundos desde Filipinas a México, de donde se distribuyó a varios lugares del Caribe. 
Esta especie se caracteriza por ser un árbol frondoso de hasta 20 a 40 metros, de copa redonda, siempre verde, con inflorescencia (es la disposición de las flores sobrelas ramas o la extremidad del tallo), un árbol de mango puede poseer entre 550 hasta 4000 flores. El fruto suele ser carnoso, sabroso y refrescante, es también conocido como "melocotón de los trópicos". Es el miembro más importante de la familia de las Anacardiáceas o familia del marañón, género Mangifera, el cual comprende unas 50 especies, Es reconocido en la actualidad como uno de los tres o cuatrofrutos tropicales más finos. En cuanto a su forma suelen ser redonda, ovalada, ovide-oblonga, tamaño hasta más de 2 Kilogramos y su color va a depender de la variedad.
Valor Nutritivo del Mango
Es una fruta  semiárida de  aroma  agradable, muy apreciada  desde la antigüedad. El mango  es rico  en  calcio, magnesio, potasio, fósforo  y vitamina A. Suele consumirse como fruta fresca, conserva,jugos, néctares, mermeladas, yogures, etc.
Condiciones Agro climáticas
El Mango  es un cultivo  que  puede desarrollarse  en regiones tropicales y subtropicales. Los Árboles adultos pueden sobrevivir a ligeras heladas hasta ­3 °C, los árboles jóvenes hasta ­1.7 °C y en brotes y flores hasta 4°C. Para su buen desarrollo  y producción requiere de temperaturas medias anuales entre  25  y  30 °C: La ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracteristicas De Un Producto
  • Características del producto
  • caracteristicas del producto
  • Caracteristicas Del Producto
  • CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
  • Producto Y Caracteristicas
  • Caracteristicas del proceso y producto
  • Producto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS