Caracteristicas De La Empresa

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
 Las características principales de la empresa son las siguientes:
FINES:
 Conseguir el máximo beneficio.
 Entregar bienes o servicios.
 Satisfacer los elementos humanos en su actividad.
 Generar puestos de trabajo.
 Obtener rentabilidad.
 Asegura la supervivencia y continuidad a la actividad empresarial.
FUNCIONES:
• Técnica: Producción, fabricación, transformación.
•Comercial: Conexión entre empresa y consumidor; compras, ventas, publicidad.
• Financiera: Búsqueda y administración de capitales. Inversión, mejora técnica y aumento de producción.
• Recursos Humanos: Obtención y desarrollo del personal.
• Dirección: Organiza los recursos disponibles. Fija objetivos, planifica, organiza, controla y asume responsabilidades.
ELEMENTOS:
Financieros: Capital necesariopara su creación y funcionamiento. Créditos, subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos, acreedores).
Económicos: (patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones.
Técnicos: Fabricación o transformación de los productos. Mejorar medios tecnológicos.
Humano:
Empresario: Tanto si es individual, sociedad, privada, publica. El empresario es quien dirige el proceso económico,organiza la producción y asume el riesgo empresarial.
Trabajador: Persona física que prestan su servicio a la empresa a cambio de una remuneración.
La Organización:
Interior: forma de organización empresarial. Organigrama.
Exterior: Dependencia con proveedores, clientes organismos públicos…
ELABORACIÓN DE ORGANIGRAMAS:
Los organigramas son la representación grafica de una organización.Puede ser:
General: toda la estructura.
Parcial: una parte de la empresa.
Diseñar organigramas:
Muy claros y de fácil compresión.
Figuras geométricas, rectángulo, cuadrado…
Un solo tipo de figura.
Dimensiones semejantes.
En un mismo nivel el orden no es indicativo.
Tener en cuenta los niveles de mando o jerarquía.
La colocación entre diferentes niveles se representa por líneas, cada unade las líneas supone una delegación de autoridades.
Línea continúa para relaciones jerárquicas y discontinuas para el resto de relaciones.
Cada recuadro representa un órgano de la empresa.
Nombres de funciones no de personas.
• Clasificación de organigramas:
Vertical.
Horizontal.
Mixto.
Circular.
 Estas también se clasifican:
POR SU ACTIVIDAD O GIRO: Las empresas pueden clasificarse deacuerdo a la actividad que desarrollan en:
a. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en:
Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable.
Manufactureras: Son aquellas que transforman lasmaterias primas en productos terminados y pueden ser productoras de bienes de consumo final o de producción.
Agropecuarias: Como su nombre lo indica su función es la explotación de la agricultura y la ganadería.
b. Comerciales: Son intermediarios entre el productor y el consumidor, su función primordial es la compra - venta de productos terminados. Se pueden clasificar en :
• Mayoristas: Sonaquellas que efectúan ventas en gran escala a otras empresas tanto al menudeo como al detalle. Ejemplo: Bimbo, Nestlé, Jersey, etc.
• Menudeo: Son los que venden productos tanto en grandes cantidades como por unidad ya sea para su reventa o para uso del consumidor final. Ejemplo: Sams Club, Cosco, Smart & Final, y la Abarrotera de Tijuana.
• Minoristas o Detallistas: Son los que venden productos enpequeñas cantidades al consumidor final. Ejemplo: Ley, Comercial Mexicana, Calimax, etc.
• Comisionistas: Se dedican a vender mercancías que los productores dan en consignación, percibiendo por esta función una ganancia o comisión.
c. Servicios: Como su nombre lo indica son aquellos que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Se pueden clasificar en:
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracteristicas de las empresas
  • Caracteristicas De La Empres
  • características de una empresa
  • Caracteristicas de empresas
  • caracteristicas de las empresas
  • Caracteristicas De Empresas
  • CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA
  • Caracteristicas de una empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS